Suscríbete
Suscríbete

Un Brexit duro afectará gravemente a los transportistas españoles

Brexit 41145
|

“La posibilidad de que finalmente no se alcance un acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido sobre su salida de la UE antes del próximo 31 de octubre, lo que coloquialmente se denomina Brexit duro, hace imprescindible adoptar las medidas necesarias, tanto por parte de las instituciones nacionales como por las propias empresas, que permitan dar continuidad a las relaciones tanto comerciales como de tránsito entre España y el Reino Unido a partir de dicha fecha”, asegura la asociación.


Debe tenerse en cuenta que un Brexit sin acuerdo, como defiende el próximo primer ministro británico Boris Johnson, en sustitución de Theresa May tras la elección el pasado 23 como nuevo líder del partido conservador, afectará gravemente a los intercambios económicos entre España y Reino Unido, que suponen unos 60.000 millones anuales, que en una gran parte se transportan por carretera.


De hecho, el Reino Unido representa el quinto país de destino de los transportistas españoles, representando el 8’1% del total de las toneladas-kilómetros realizados por los vehículos pesados españoles, que se verán afectados por nuevos trámites aduaneros al paso por la frontera británica, teniendo en cuenta que diariamente son más de 13.000 camiones los que cruzan al Reino Unido desde la Unión Europea, ya sea por ferry o a través del eurotunel.
A fin de conocer la nueva situación a que se enfrentarán los transportistas ante un posible Brexit duro, Fenadismer junto con las restantes organizaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera han mantenido una reunión este martes 23 de julio con la directora General de Aduanas de la Agencia Tributaria, Pilar Jurado, para obtener información adecuada sobre los trámites que deberán llevar a cabo los transportistas y la documentación que deberán llevar a bordo del vehículo a partir del próximo 31 de Octubre, salvo que se acordara un nuevo aplazamiento por ambas partes.


Administraciones


Según la información facilitada por la Agencia Tributaria, las Administraciones del Reino Unido y de los diferentes países que integran la Unión Europea están preparando los procedimientos, actuaciones y documentación que desde el día siguiente a la salida del Reino Unido de la UE habrán de cumplir las empresas y operadores de transporte que realicen tránsitos con ese país.


Ante esta situación, en materia de transporte internacional, “el Reino Unido será considerado a todos los efectos como un “tercer país”, lo que supondrá para los transportistas españoles un régimen de transporte sometido a regulación aduanera en régimen de importación y/o exportación, así como al control de paso de fronteras. Esto es, los flujos de transporte entre España y el Reino Unido dejarán de tener la consideración de operaciones intracomunitarias para pasar a estar sometidos a las formalidades y declaraciones aduaneras”, señala Fenadismer.


En todo caso, a fin de facilitar la información de los diferentes ámbitos afectados, todas las Administraciones españolas han incluido en sus páginas web apartados específicos sobre el Brexit en el que se facilita la información que hasta la fecha resulta válida ante la perspectiva de la salida de la salida del Reino Unido sin acuerdo.


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA