La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia abogó recientemente por una flexibilización de los controles aduaneros, y potenciar la actual aduana del Centro Integrado de Transportes de Murcia, para mitigar las esperas al cruzar la frontera con el Reino Unido, una vez entre el vigor el ‘Brexit’.
El presidente de Froet, Pedro Díaz, reconoció que todavía “la incertidumbre sigue siendo total”, ya que “no sabemos qué va a pasar, pues todo depende de las negociaciones entre la UE y el gobierno británico”. No obstante, auguró que el primer problema al que enfrentarse “es el tema aduanero”, ya que se prevén colas kilométricas para poder pasar los trámites fronterizos. “Habría que flexibilizarlo, para al menos en origen no tener esas esperas”, señaló Díaz, quien advirtió que los mayores costes para las empresas de transporte serán en personal y paralización de los vehículos.
Por su parte, el consejero de Fomento indicó que se va a solicitar refuerzo en la aduana de Murcia, aumentando el número de inspectores. “Habría que adecuar el personal a las nuevas necesidades ya que solo de las producciones hortofrutícolas murcianas 600 camiones semanales corresponden a los tráficos con el Reino Unido”, comentó Díez de Revenga.
Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.
Comentarios