Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Correos dificulta el reparto de paquetes en las taquillas Citypaq a otros operadores

Img 0115 43071
|

El operador postal público Correos ha remitido una carta a las empresas de paquetería para exigirles la firma de un contrato y el pago de un canon de acceso para poder entregar los paquetes de los usuarios dirigidos a una dirección postal designada por el destinatario en los casilleros CityPaq. La mayoría de los operadores se han negado a firmar dichas condiciones.


UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, denuncia trabas por parte del operador postal público para que las empresas privadas de paquetería tengan libre acceso al uso de las taquillas CityPaq y constata con un informe jurídico que el servicio de domicilio postal ofertado por Correos a los ciudadanos con CityPaq es una relación jurídica ajena a las empresas de reparto que realizan la entrega de los paquetes en ese domicilio postal.


La patronal recuerda que, en caso de no facilitar a terceros la entrega de paquetes en los casilleros CityPaq, Correos podría estar vulnerando la ley de defensa de competencia y restringiendo los derechos de los consumidores, teniendo en cuenta que esta infraestructura se oferta como un arrendamiento por uso para designarlo como un domicilio postal para que el usuario pueda establecerlo con las tiendas online o remitentes de paquetes, con independencia del operador que haga entrega del mismo.


UNO ha requerido a Correos el cese de dicha conducta. En caso de no hacerlo, la patronal estudia iniciar las acciones legales que correspondan incluso mediante la denuncia de la situación ante la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC).


A través de un informe jurídico, UNO constata que puede existir una conducta restrictiva de la competencia en esta política de Correos. El informe argumenta que realizar una entrega en las taquillas CityPaq es un derecho del que no puede ser privado el ciudadano que designa ese domicilio de entrega. Los CityPaq son el equivalente a los casilleros de cartas domiciliarios y cumplen las mismas funciones de domicilio postal, por lo que el acceso para la entrega del envío debe ser libre, ya que se trata de un derecho de los usuarios postales que lo designan como domicilio de entrega, siempre previo contrato con Correos.


Esto corrobora, al contrario de lo que indica Correos en su misiva a los operadores privados, que no nos encontramos ante un contrato de acceso a una red (CityPaq), sino que estamos ante el cumplimiento de la obligación de entrega en el domicilio designado por el usuario. Por tanto, la negativa de facilitar el uso del casillero puede constituir un ilícito del artículo 2 de la Ley de Defensa de la Competencia que hace referencia a la limitación de la producción, distribución o desarrollo técnico en perjuicio injustificado de las empresas o consumidores, así como del apartado de dicho artículo que hace referencia a la negativa injustificada de satisfacer las demandas de compra de productos o de prestación de servicios.
UNO lamenta los efectos anticompetitivos que puede ocasionar a los operadores privados la evidente discriminación que sufrirán si no pueden acceder a los domicilios postales con CityPaq y advierte de su posible exclusión del mercado debido al sobrecoste que las empresas incurrirían por la prestación de dicho servicio, teniendo en cuenta que no sería asumido por el operador público.


Citypaq


“El servicio CityPaq consiste en unos casilleros automáticos ofrecidos por Correos a usuarios postales para ser designados por los mismos como domicilio de entregas de envíos postales de paquetería universal, no universal, transfronteriza e internacional, previa contratación del citado uso y pago de la tarifa correspondiente, al que son ajenos el resto de operadores postales”, explica UNO Logística. La única obligación de las empresas de reparto es entregar los envíos postales en la dirección indicada en el paquete, por lo que, tal y como argumenta el informe jurídico, no procede la imposición al resto de operadores de un contrato de acceso a la red CityPaq para la entrega de paquetes en estos casilleros.


Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA