Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Correos dificulta el reparto de paquetes en las taquillas Citypaq a otros operadores

Img 0115 43071
|

El operador postal público Correos ha remitido una carta a las empresas de paquetería para exigirles la firma de un contrato y el pago de un canon de acceso para poder entregar los paquetes de los usuarios dirigidos a una dirección postal designada por el destinatario en los casilleros CityPaq. La mayoría de los operadores se han negado a firmar dichas condiciones.


UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, denuncia trabas por parte del operador postal público para que las empresas privadas de paquetería tengan libre acceso al uso de las taquillas CityPaq y constata con un informe jurídico que el servicio de domicilio postal ofertado por Correos a los ciudadanos con CityPaq es una relación jurídica ajena a las empresas de reparto que realizan la entrega de los paquetes en ese domicilio postal.


La patronal recuerda que, en caso de no facilitar a terceros la entrega de paquetes en los casilleros CityPaq, Correos podría estar vulnerando la ley de defensa de competencia y restringiendo los derechos de los consumidores, teniendo en cuenta que esta infraestructura se oferta como un arrendamiento por uso para designarlo como un domicilio postal para que el usuario pueda establecerlo con las tiendas online o remitentes de paquetes, con independencia del operador que haga entrega del mismo.


UNO ha requerido a Correos el cese de dicha conducta. En caso de no hacerlo, la patronal estudia iniciar las acciones legales que correspondan incluso mediante la denuncia de la situación ante la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC).


A través de un informe jurídico, UNO constata que puede existir una conducta restrictiva de la competencia en esta política de Correos. El informe argumenta que realizar una entrega en las taquillas CityPaq es un derecho del que no puede ser privado el ciudadano que designa ese domicilio de entrega. Los CityPaq son el equivalente a los casilleros de cartas domiciliarios y cumplen las mismas funciones de domicilio postal, por lo que el acceso para la entrega del envío debe ser libre, ya que se trata de un derecho de los usuarios postales que lo designan como domicilio de entrega, siempre previo contrato con Correos.


Esto corrobora, al contrario de lo que indica Correos en su misiva a los operadores privados, que no nos encontramos ante un contrato de acceso a una red (CityPaq), sino que estamos ante el cumplimiento de la obligación de entrega en el domicilio designado por el usuario. Por tanto, la negativa de facilitar el uso del casillero puede constituir un ilícito del artículo 2 de la Ley de Defensa de la Competencia que hace referencia a la limitación de la producción, distribución o desarrollo técnico en perjuicio injustificado de las empresas o consumidores, así como del apartado de dicho artículo que hace referencia a la negativa injustificada de satisfacer las demandas de compra de productos o de prestación de servicios.
UNO lamenta los efectos anticompetitivos que puede ocasionar a los operadores privados la evidente discriminación que sufrirán si no pueden acceder a los domicilios postales con CityPaq y advierte de su posible exclusión del mercado debido al sobrecoste que las empresas incurrirían por la prestación de dicho servicio, teniendo en cuenta que no sería asumido por el operador público.


Citypaq


“El servicio CityPaq consiste en unos casilleros automáticos ofrecidos por Correos a usuarios postales para ser designados por los mismos como domicilio de entregas de envíos postales de paquetería universal, no universal, transfronteriza e internacional, previa contratación del citado uso y pago de la tarifa correspondiente, al que son ajenos el resto de operadores postales”, explica UNO Logística. La única obligación de las empresas de reparto es entregar los envíos postales en la dirección indicada en el paquete, por lo que, tal y como argumenta el informe jurídico, no procede la imposición al resto de operadores de un contrato de acceso a la red CityPaq para la entrega de paquetes en estos casilleros.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA