La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) recuerda a los transportistas que el próximo 31 de marzo termina el plazo para presentar la declaración del kilometraje del gasóleo profesional, correspondiente al ejercicio 2019.
Este trámite es obligatorio para las empresas que han estado censadas en el gasóleo profesional durante el pasado año, siendo beneficiarias de la devolución parcial del Impuesto sobre Hidrocarburos.
Así, “el beneficiario con derecho a la devolución deberá presentar, a través de la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, una declaración anual de los kilómetros recorridos por cada vehículo inscrito. Para ello, comunicará la lectura del cuentakilómetros entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019. En los vehículos que estén obligados al uso de tacógrafo, dicho dato se puede obtener del mismo”, explica la organización de transporte.
Froet avisa de que, “en caso de vencer el plazo para presentar la declaración o si no se realiza, los transportistas se enfrentan a una sanción económica de entre 300 y 20.000 euros, así como al bloqueo de la devolución de los importantes del gasóleo profesional, a través de un expediente por parte de la Agencia Tributaria. Igualmente, también deben comunicarse tanto las bajas de los vehículos inscritos, como las nuevas altas”.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios