Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: La islandesa Saeplast compra Icebox

|

AMDPress.- El grupo islandés Icebox, especializado en la fabricación de contenedores y cajas isotérmicas, cerró recientemente su venta a la también islandesa Saeplast Plc., en una operación de la que no se ha avanzado el precio. Icebox es la matriz de Icebox Plástico, S.A., que inició su actividaden nuestro país en 2001, en La Cañiza (Pontevedra), como fabricante de cajas y contenedores isotermos, en PE y formatos de 400, 600 y 1.000 litros.

Icebox Plástico cuenta con un capital social de 0,48 millones de euros, y dispone de unas instalaciones de fabricación de 650 metros cuadrados construidos (sobre parcela de 4.200 metros), en las que se llevan invertidos 1,5 millones de euros. En 2001 sus ventas fueron de 120.000 euros, y la previsión para 2002 está cifrada en 1,2 millones de euros.

Icebox dirige su producción de cajas isotérmicas a los sectores de pesca, conservas, lácteos, vinícola, hortofrutícola, etc. En noviembre de 2002 ha iniciado la comercialización de una nueva caja de 100 litros con tapa integrada, y un contenedor de desarrollo propio específico para mantenimiento y transporte de marisco vivo (minicetárea), que ha supuesto una inversión (diseño, moldes, etc.) de unos 300.000 euros.

En poco más de un año ha logrado una buena cartera de grandes clientes destacando, entre sus ultimos contratos, el que acaba de firmar con Seur para el transporte por carretera de productos refrigerados, y el alcanzado con la Asociación de Armadores de Portimao (Portugal), para suministrarles su modelo de contenedor de PE con inyección de espuma de poliuretano a alta presión y tapa integrada, para transporte y manipulación de sardina fresca. Inicialmente serán 700 contenedores de 400 litros y 300 de 600 litros, por valor de 346.000 euros. Para la segunda mitad de 2003 podría ampliarse con otros 1.000 contenedores.

Para Saeplast la compra supone una importante proyección hacia mercados del Sur Europeo. Saeplast, con sede en Dalvik (Islandia), cuenta con seis fábricas a escala mundial (incluida Icebox Plástico) y una red comercial que abarca 40 países. Su gama de productos incluye cajas y contenedores isotermos, pallets, boyas, etc. Emplea a un total de 285 personas (incluida la fábrica española) y sus ventas en 2001 fueron de 28,93 millones de euros (24,29 millones en 2000).


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA