AMDPress.- Las Cámaras de Comercio y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) acaban de firmar un convenio, el segundo en menos de dos meses, para facilitar la financiación de los planes de inversión de pymes, tanto en España como en el extranjero.
En este sentido, las líneas que se ponen a disposición de las empresas para apoyar las inversiones exteriores son la “Línea para la internacionalización” y el “Programa de Financiación de Grandes Proyectos de Inversión en el exterior (PROINVEX). En este área, según contempla el acuerdo, Cámaras e ICO darán prioridad a las inversiones que tengan como destinatarios a las empresas del sector productivo. Los países-destino prioritarios los Países del Este, Asia Iberoamérica.
En cuanto a las inversiones en el interior, las líneas de financiación contemplan desde los microcréditos para emprendedores a líneas específicas para pymes, proyectos de innovación y desarrollo tecnológico; energías renovables y eficiencia energética o los programas de financiación de grandes proyectos para España.
A través del convenio, las Cámaras asesorarán a las empresas sobre el diseño financiero óptimo para sus proyectos de inversión, especialmente en lo que se refiere a la aplicabilidad y utilización de los fondos. El ICO ofrecerá el apoyo financiero y las Cámaras contribuirán a la realización de estos proyectos, asesorando a los inversores españoles que vayan a invertir, tanto en España como en el exterior en el diseño del proyecto o la búsqueda de socios locales.
Para ello, ambas instituciones organizarán sesiones informativas y cursos de formación en todo el territorio nacional para dar un mayor conocimiento de los instrumentos financieros. Asimismo, las Cámaras incluirán al ICO como interviniente activo, explicando las líneas de financiación para inversiones en el exterior en las misiones comerciales o encuentros empresariales que organicen las Cámaras de cara a fomentar las inversiones de las empresas españolas en el exterior.
La ciberseguridad ya no es solo una cuestión tecnológica, sino una prioridad transversal que atraviesa todos los niveles de la organización. Desde la concienciación del personal, hasta la colaboración con proveedores, la protección del dato y la resiliencia operativa requieren un enfoque integral y proactivo.
Comentarios