AMDPress.- Software AG y Fujitsu Limited han anunciado una alianza estratégica con el objetivo de desarrollar, comercializar y vender conjuntamente una plataforma que ayudará a sus clientes a mejorar sus procesos de negocio y aumentar la visibilidad de su información contando con una infraestructura líder para una Arquitectura Orientada a Servicios (SOA, en inglés).
SOA es una metodología organizativa y de diseño, basada en estándares, cuyo objetivo es rediseñar sistemas y aplicaciones de negocio para, de esta manera, alinearlos con los procesos funcionales de la organización.
Basándose en la complementariedad de sus plataformas tecnológicas y su amplia experiencia en I+D, Fujitsu y Software AG proporcionarán una metodología con un framework y un repositorio de integración de metadatos diseñados para acelerar el desarrollo, mejorar la productividad de los procesos y aportar flexibilidad para adaptarse a los requerimientos de un mercado sometido a grandes cambios. La integración, mediante un repositorio común de metadatos en XML, de las tecnologías de “Business Process Management-BPM”, “Enterprise Information Integration-EII” y “Enterprise Service Bus-ESB” será la clave de la novedosa oferta conjunta.
A través de este acuerdo, Fujitsu y Software AG prevén presentar una oferta conjunta este próximo verano de 2005. Actualmente, Software AG ya ofrece "Interstage Business Process Manager", la solución de gestión de procesos de negocio de Fujitsu, incluida dentro de su catálogo de productos.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios