AMDPress.- Mecalux desarrolla el nuevo almacén automatizado de Corporación Alimentaria Guissona en Guissona (Lleida). Dicho almacén, de 4.650 m2 y 26 metros de altura, ha supuesto una inversión de 4,1 millones de euros (en estanterías + manutención) para la corporación y le permitirá responder en un único espacio a las necesidades de diferentes tipos de productos que necesitan ser almacenados a temperaturas específicas según se trate de producto congelado, refrigerado o a temperatura ambiente.
Desde Mecalux aseguran que el innovador y complejo sistema utilizado permite aprovechar al máximo el espacio ya que se puede almacenar en 5 pasillos de estanterías de paletas de doble profundidad configuradas hasta en 11 alturas diferentes. La cabecera del almacén se encuentra en 5 plantas distintas dentro del mismo edificio y se comunica con el edificio colindante mediante un shuttle car.
Las cabeceras de las diferentes plantas están comunicadas por medio de 2 elevadores que permiten a las paletas cambiar de nivel dentro del edificio. El almacén cuenta con 9 puestos de entrada de mercancía, 7 puestos de salida y 2 puestos adicionales que pueden actuar como puesto de entrada o como puesto de salida. El sistema permite mover 250 paletas a la hora y dispone de capacidad total para 24.200 paletas. Control de mercancía, dispositivos de identificación de paleta, control de gálibo, control de peso y touch panel son algunos de los dispositivos que se integran.
La nueva instalación almacenará todo tipo de productos relacionados con la actividad del cliente y constará de tres partes: mercancía en seco (que se almacena a temperatura ambiente), mercancía en fresco (necesita estar refrigerada durante la estancia en el almacén) y mercancía de congelado (precisa estar refrigerada durante la estancia en el almacén a temperaturas negativas (-25ºC). Los productos se ubican en el almacén según el tipo de temperatura a la que tengan que estar sometidos y a la rotación.
La gestión del almacén se resuelve mediante un programa informático. Mecalux ha desarrollado este software de gestión y su aplicación para las necesidades específicas de la distribución de productos alimentarios a las tiendas “bonÀrea”. El sistema informático dirige y registra todas las operaciones de almacenaje. Registra la ubicación de todos los materiales del almacén y mantiene un inventario en tiempo real, gestiona las entradas y salidas de las paletas en el almacén asignando su ubicación en función de fecha de caducidad, pedidos del cliente, u otro tipo de indexación. Además, se convierte en una herramienta comercial y administrativa al facilitar un inventario permanente, estadísticas y conexión con otros sistemas de información del cliente.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios