España y Polonia han firmado un acuerdo de colaboración en el ámbito de los transportes y las infraestructuras, «especialmente a través del intercambio de experiencias, buenas prácticas, investigaciones y conocimientos».
El acuerdo, que se cerró ayer, 15 de julio, contó con las rúbricas de la ministra de Fomento, Ana Pastor, y de su homólogo polaco, Slawomir Nowak, y se enmarcó dentro de la IX Cumbre Bilateral entre España y Polonia, celebrada en el Palacio de La Moncloa. Con esta firma, ambos países pretenden facilitar la colaboración entre empresas y entes públicos en «la planificación, proyecto, construcción, mantenimiento y gestión de las infraestructuras y operación de servicios de transporte», además de apoyar a las empresas españolas y polacas en sus proyectos en otros países. Asimismo, se prevé la celebración de jornadas y seminarios centrados, sobre todo, en la «financiación, planificación, diseño, gestión y mantenimiento de infraestructuras de transporte».
Otros puntos recogidos en el documento final son el «intercambio de experiencias y conocimientos» en la limitación y la eliminación de la contaminación generada por el transporte marítimo; el intercambio de información sobre soluciones legales relacionadas con las infraestructuras de ferrocarriles; el fomento de la cooperación entre puertos y aeropuertos de ambos países y la formación de funcionarios y de personal directivo y técnico.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios