La organización argentina AFT Conosur y la española CETM-Ceftral, especializadas en formación profesional, han firmado un Acuerdo internacional de cooperación técnica con el objetivo de «colaborar en la promoción y el desarrollo del talento humano y el fortalecimiento de la calidad de la formación profesional» en los sectores del transporte y la logística en Argentina.
Entre los asuntos que abordará esta colaboración, se encuentran acciones orientadas a la «modernización de programas, materiales y cursos de formación». También se incluye el desarrollo de proyectos que «conlleven la aplicación de recursos nacionales e internacionales para el fortalecimiento de los centros de formación, la formación de formadores, la capacitación de empresarios y directivos, la capacitación de conductores, la operativa en simuladores de vehiculos pesados, etc.».
Por otro lado, también se desarrollarán trabajos «en el ámbito de la calidad y de la acreditación y certificación nacional e internacional de los programas de formación y de los formadores, así como en el desarrollo de actividades que contribuyan a mejorar procesos de formación, asistencia técnica y habilidades docentes que se pudieran programar en el futuro en Argentina».
AFT Conosur, fundada en el año 2003, nació con el fin de asistir a la Fundación para la Formación Profesional en el Transporte (FPT), entidad directamente vinculada a la Federación Argentina de Empresarios del Transporte (Fadeeac), en el campo de la capacitación profesional, y aplicar en el mercado local la formación continua obligatoria de los conductores profesionales de Argentina.
Por su parte, Ceftral-CETM es una confederación dedicada a la organización y al desarrollo de la formación profesional del sector del transporte y la logística. Es miembro fundador de la Asociación Europea de Formación del Transporte (Eurotra) y es un centro acreditado por la IRU Academy.
El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.
Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones.
Comentarios