La Comisión Europea ha alertado en un reciente informe de que el sector de transporte de por carretera se enfrenta, en un «futuro próximo», a un problema de escasez de conductores. Esta actividad engloba en toda la Unión Europea a un total de 600.000 empresas, gran parte de ellas de pequeño y mediano tamaño, que dan trabajo a cerca de tres millones de personas.
Sobre la falta de conductores profesionales que según la CE va a producirse en un futuro próximo, desde la Comisión no dudan en reconocer que la plantilla actual de conductores en activo «constituye una población envejecida» al mismo tiempo que «el transporte por carretera no se considera una profesión atractiva, ya que las condiciones de trabajo resultan difíciles y los Estados miembros no aplican unas disposiciones sociales coherentes».
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios