El borrador del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) del Ayuntamiento de Madrid, que integra quince medidas dirigidas a lograr en 2020 una reducción de en torno al 6% del tráfico de vehículos en la denominada «almendra central» (que engloba la zona ubicada en el interior de la vía de circunvalación M-30), establece más restricciones a las labores de carga y descarga, que estarían limitadas a 30 minutos.
El PMUS, que deberá ser aprobado en Junta de Gobierno antes de someterse al periodo de información pública, establece en su borrador iniciativas para reducir el número de vehículos y que el tráfico sea más fluido.
El documento presentado mantiene que la distribución de mercancías es responsable del 14% de la contaminación atmosférica y de un 25% de los estacionamientos ilegales. Para cambiar estas cifras, informó Guitrans, el plan prevé la colocación de parquímetros en las zonas de carga y descarga para imponer un tiempo máximo de aparcamiento, no para cobrar por su uso. Asimismo, el PMUS pretende restringir la circulación de camiones de gran tamaño durante el día, concentrando sus operaciones en horario nocturno.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios