Suscríbete
Suscríbete

Las ventas del comercio electrónico crecerán por encima del 10% en 2015

00img139 12875
|

El sector del comercio electrónico goza de buena salud en España. La facturación obtenida en este sector alcanzará una cifra récord a cierre de este año, con una previsión de un aumento en las ventas por este canal superior al 10% en 2015. Además, los consumidores mantendrán el importe medio de sus compras, con un gasto medio de 300 euros, al tiempo que se estima un aumento moderado del negocio exterior.


Estas son algunas de las conclusiones del informe Evolución y perspectivas e-commerce 2015, realizado por EY y el Observatorio eCommerce (Foro de Economía Digital), y patrocinado por Popular Payments, entre una muestra de más de 4500 tiendas en línea de toda España.


Otro aspecto destacado en el informe es el crecimiento exponencial de las ventas on line a través de dispositivos móviles. Este hecho viene reflejado por un progresivo aumento del porcentaje de tiendas digitales que han adaptado (o están en proceso de hacerlo) su web a tabletas, phablets o teléfonos inteligentes (el grado de penetración en España de estos dispositivos alcanza ya el 80%, frente al 59% registrado solo un año antes).


Sin embargo, se percibe un cierto estancamiento en el presupuesto para márquetin, así como para partidas relacionadas con la plataforma tecnológica y los proveedores logísticos.


Otra de las conclusiones reflejadas en el informe es un progresivo cambio en los sectores que, hasta ahora, siguen dominando el comercio electrónico en nuestro país: moda, salud y belleza. Mientras que estos empiezan a perder algo de terreno, otros comienzan a ganarlo, como el de los sectores de mascotas, con un 3% de las transacciones, y los de alimentación y bebidas, hogar y jardín que, en conjunto, suponen un 19% de la actividad de comercio electrónico en nuestro país.


Pablo González, socio de Consultoría de EY, señala que «el 2015 consolidará el nuevo viaje del consumidor, donde más que nunca el canal on line necesita del canal off line». En todo caso, es reseñable «la buena salud de este sector y el enorme recorrido que aún tienen las empresas de e-commerce en nuestro país. Sin embargo, en un escenario económico expansivo, este tipo de negocios habrá de contar con estrategias eficaces de crecimiento y desarrollo de su actividad en un entorno marcado por una alta competitividad y por tener un carácter cada vez más global. En este entorno, las compañías de comercio electrónico habrán de trabajar en aspectos que atañen a su marca, a su porfolio de productos y a sus clientes y distribuidores. Pero también habrán de tener en cuenta los procedimientos internos, los proveedores logísticos y, especialmente, los procesos tecnológicos, en un escenario donde la tecnología resulta crucial en el desarrollo del punto de venta».


Suspenso en relación con clientes
A pesar de este panorama favorable para los e-retailers, el estudio también pone de relieve algunos aspectos mejorables. En este sentido, las empresas de e-commerce en España continúan suspendiendo en la gestión de su relación con los clientes, por ejemplo, a través de herramientas que mejoren la confianza de los clientes, como en los chats de ayuda a la compra, cuya presencia en las tiendas online ha disminuido.


Comentarios

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

1
1
Última milla

La compañía reconoce cinco pasos fundamentales para ayudar a lograrlo, y aseguran que es un compromiso a largo plazo y puede ser posible si trabajamos de forma conjunta.

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA