El pasado mes de diciembre, los plazos de pago en el transporte por carretera en nuestro país se situaron en 87 días. Es decir, un 74% de los clientes incumple la Ley de Morosidad, según se desprende del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España realizado por Fenadismer.
Los datos recabados por la organización revelan que el 74% de los pagos a las empresas transportistas por parte de sus clientes incumplen la legislación vigente en materia de morosidad, ya que superan el plazo máximo de 60 días a contar desde la realización del servicio. Aún así, estas cifras suponen una mejoría respecto al mes de noviembre, cuando el plazo medio de pago se situó en los 90 días.
En cuanto a las modalidades de pago, el medio mayoritario preferido por los clientes fue, en primer lugar, el confirming (36%), seguido del pagaré (un 34%), de la transferencia (un 29%) y, por último, el cheque (1%).
Desde Fenadismer recuerdan que en febrero de 2013 el Gobierno modificó la legislación sobre morosidad con la publicación del Real Decreto ley 4/2013, que establecía la regla general de que el plazo máximo de pago quedaba fijado en 30 días naturales a contar desde la prestación del servicio, plazo que podría ser ampliado a un máximo de 60 días «si así lo hubieran pactado las partes».
En este sentido, la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (de la que forma parte Fenadismer), tiene previsto celebrar una cumbre reivindicativa el próximo mes de febrero «para exigir al Gobierno que promueva un régimen legal sancionador contra los incumplimientos en materia de plazos máximos de pago», tal y como afirman fuentes de la federación.
Comentarios