Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Competencia multa con 32 millones a cinco petroleras por pactar precios

09est01 14173
|

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado con 32 millones de euros a Repsol, Cepsa, Disa, Galp y Meroil por fijación de precios, pactos de no agresión e intercambio de información.


Competencia considera acreditadas «infracciones del artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, así como del artículo 101 del Tratado Funcionamiento de la Unión Europea». De los 32 millones que impone el regulador, la mayor parte deben asumirlos Repsol (20 millones) y Cepsa (10 millones). A Disa, la CNMC la impone una sanción de 1,3 millones de euros; a Galp, de 800.000 euros, y a Meroil, de 300.000.


Según informan fuentes de la CNMC, se considera probado que Cepsa y Repsol llegaron a acuerdos e intercambiaron información «para la coordinación en las estaciones de servicio de Brea de Aragón e Illueca (en Zaragoza), en julio de 2013; «un pacto de no agresión en julio-agosto de 2011 en relación con las acciones de injerencia de cada una de ellas en las estaciones abanderadas por la otra y «varios intercambios de información» entre ambas compañías durante 2011, 2012 y 2013 «en relación a aquellas estaciones de servicio que son gestionadas por una de ellas y se encuentran abanderadas y suministradas en exclusiva por la otra operadora».


Asimismo, la CNMC considera que hubo un «pacto de no agresión en precios entre Cepsa y Disa entre julio y septiembre de 2011 y acuerdo entre ambas compañías en relación a los precios a aplicar en Ceuta en julio de 2013».


También multa a Disa y a Meroil por «diversos intercambios de información» en 2012 en relación «a los precios aplicados en las estaciones de servicio del entorno de Sant Joan Despí (Barcelona) y en 2013 en relación a sus márgenes operativos».


Por último, considerada acreditado también el «intercambio de información entre GALP y Meroil relativo a un contrato de suministro y abanderamiento en mayo de 2013».


La CNMC recuerda que contra esta resolución «no cabe recurso alguno en vía administrativa», pero las firmas pueden interponer un recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional.


Fenadismer
Por su parte, Fenadismer ha emitido un comunicado en el que considera estas sanciones «insuficientes y no ejemplarizantes para disuadirlas a continuar en dichas prácticas», ya que las multas impuestas «son irrelevantes» para las empresas.


Así, desde la federación van a solicitar formalmente a la CNMC que los afectados puedan exigir indemnizaciones «por los daños y perjuicios causados».


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA