El próximo martes, 17 de marzo, UNO y el Instituto Logístico Tajamar organizan en Madrid la jornada La responsabilidad legal del operador de transporte.
El acto, que tendrá lugar en la sede del Instituto Tajamar, abordará los peligros a los que se enfrenta de la cadena logística y, entre otras cuestiones, se centrará en los riesgos de la subcontratación y en las obligaciones legales de todo operador.
La jornada la abrirá el gerente de Llerandis, Javier Lugris, con una charla sobre el tratamiento de los siniestros en la abordará la gestión de los riesgos en el operador y su aseguramiento, así como las claves del éxito para una correcta tramitación de los siniestros y su recobro.
A continuación, el subdirector general de UNO, Santiago Mallo, explicará las obligaciones legales administrativas en el ámbito logístico que tiene el operador logístico y de transporte, así como la relación con sus proveedores.
Por su parte, Julio López Quiroga, socio de Uría y Menéndez, tratará las diferencias que hay entre el transporte por cuenta del cliente en comparación con el que se incluye en el contrato logístico. Además de casos prácticos, Quiroga se referirá de forma especial a la ley del contrato de transporte.
La jornada se cerrará con una mesa redonda de expertos formada por el responsable legal para la Península ibérica de Ceva Logisttics, Ignacio L. Alpresa López, y el director de CBL Logística, Álvadro Cifredo, que estarán acompañados por un responsable del departamento legal de Seur Geopost.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios