El pasado jueves, 12 de marzo, el vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, hizo un ofrecimiento a la Zona Franca de Cádiz y al Ayuntamiento de Algeciraspara que se incorporaran a la sociedad pública Red Logística de Andalucía.
El vicepresidente mantuvo, junto a la consejera de Fomento y Vivienda, María Jesús Serrano, una reunión con los presidentes de los Puertos de Interés General del Estado en Andalucía en la que se abordó, entre otros asuntos, el proyecto que desarrolla esta sociedad.
Para Jiménez Barrios, es «fundamental» la colaboración y la coordinación entre administraciones en la «planificación estratégica que tenemos» para la comunidad andaluza y para la provincia de Cádiz». Así, subrayó la importancia de las conexiones y afirmó que «no hay logística posible sin conexiones» y que el proyecto de Red Logística de Andalucía es «absolutamente inviable sin los dos grandes ejes ferroviarios que atraviesan Andalucía, ambos pertenecientes al Corredor Mediterráneo y el ramal central, también al Corredor Atlántico».
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios