La Unión Europea se ha propuesto modernizar el transporte ferroviario y convertirlo, además, en la punta de lanza de la sostenibilidad y la seguridad. Para ello, ha financiado tres proyectos para transformar el diseño de los trenes, aumentar la coordinación con otros modos y fomentar el uso de las nuevas tecnologías.
El aumento del tráfico, los atascos, la seguridad del abastecimiento energético y el cambio climático son algunos de los grandes temas pendientes para la UE. Su solución, tal y como informan fuentes comunitarias, «podría pasar por la modernización del sector ferroviario» y aumentar, así, su demanda.
En este sentido, en Bruselas han comenzado a trabajar recientemente en tres proyectos de Horizonte 2020 cuyo objetivo es que «el transporte del siglo XXI sea respetuoso con el medioambiente, dé prioridad a los ciudadanos y su competitividad mundial sea la máxima posible».
ROLL2RAIL
Este proyecto, dotado con 16 millones de euros, se centrará en el diseño de los trenes. Examinará el modo de aumentar la capacidad ferroviaria y reducir los costes del ciclo de vida tanto del material rodante como de las vías. Así, se evaluarán, sobre todo, «nuevas tecnologías de tracción que aumenten la eficiencia energética y reduzcan las emisiones sonoras». El empleo de composites ligeros podría «contribuir a lograr una reducción general del peso de los vehículos», según explican desde el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis).
IT2RAIL
Dotado con 12 millones de euros, su objetivo es aumentar la coordinación «necesaria» entre el ferrocarril, el autobús y el aviónen los viajes de larga distancia «mediante la integración de servicios de viaje y tecnologías digitales en un marco web abierto y que fomente la compatibilidad absoluta entre todos los servicios de transporte».
IN2RAIL
Dotado con 18 millones de euros, el objetivo de este estudio es construir «una base sobre la que asentar una red ferroviaria europea resiliente, homogénea, rentable, de alta capacidad y digitalizada». Así, se examinarán tecnologías «que permitan la plena integración, la optimización y la difusión de información en ámbitos como la ingeniería, la gestión de infraestructuras, el mantenimiento y el consumo de energía». Asimismo, «se investigarán sistemas de gestión del tráfico automáticos, compatibles e interconectados, procedimientos de gestión energética y nuevas fuentes de alimentación para los ferrocarriles».
Los resultados de los tres proyectos contribuirán a la empresa común SHIFT2RAIL, una asociación público-privada dedicada al ferrocarril y enmarcada en Horizonte 2020 cuyo objetivo es generar una plataforma de coordinación de actividades de investigación que impulse la innovación del sector ferroviario en los años venideros.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios