Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La UE quiere modernizar el transporte ferroviario para aumentar su demanda

Shift2rail 15841
|

La Unión Europea se ha propuesto modernizar el transporte ferroviario y convertirlo, además, en la punta de lanza de la sostenibilidad y la seguridad. Para ello, ha financiado tres proyectos para transformar el diseño de los trenes, aumentar la coordinación con otros modos y fomentar el uso de las nuevas tecnologías.


El aumento del tráfico, los atascos, la seguridad del abastecimiento energético y el cambio climático son algunos de los grandes temas pendientes para la UE. Su solución, tal y como informan fuentes comunitarias, «podría pasar por la modernización del sector ferroviario» y aumentar, así, su demanda.


En este sentido, en Bruselas han comenzado a trabajar recientemente en tres proyectos de Horizonte 2020 cuyo objetivo es que «el transporte del siglo XXI sea respetuoso con el medioambiente, dé prioridad a los ciudadanos y su competitividad mundial sea la máxima posible».


ROLL2RAIL
Este proyecto, dotado con 16 millones de euros, se centrará en el diseño de los trenes. Examinará el modo de aumentar la capacidad ferroviaria y reducir los costes del ciclo de vida tanto del material rodante como de las vías. Así, se evaluarán, sobre todo, «nuevas tecnologías de tracción que aumenten la eficiencia energética y reduzcan las emisiones sonoras». El empleo de composites ligeros podría «contribuir a lograr una reducción general del peso de los vehículos», según explican desde el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis).


IT2RAIL
Dotado con 12 millones de euros, su objetivo es aumentar la coordinación «necesaria» entre el ferrocarril, el autobús y el aviónen los viajes de larga distancia «mediante la integración de servicios de viaje y tecnologías digitales en un marco web abierto y que fomente la compatibilidad absoluta entre todos los servicios de transporte».


IN2RAIL
Dotado con 18 millones de euros, el objetivo de este estudio es construir «una base sobre la que asentar una red ferroviaria europea resiliente, homogénea, rentable, de alta capacidad y digitalizada». Así, se examinarán tecnologías «que permitan la plena integración, la optimización y la difusión de información en ámbitos como la ingeniería, la gestión de infraestructuras, el mantenimiento y el consumo de energía». Asimismo, «se investigarán sistemas de gestión del tráfico automáticos, compatibles e interconectados, procedimientos de gestión energética y nuevas fuentes de alimentación para los ferrocarriles».


Los resultados de los tres proyectos contribuirán a la empresa común SHIFT2RAIL, una asociación público-privada dedicada al ferrocarril y enmarcada en Horizonte 2020 cuyo objetivo es generar una plataforma de coordinación de actividades de investigación que impulse la innovación del sector ferroviario en los años venideros.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA