Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


CeMAT 2016: soluciones inteligentes de cadenas de suministro

Cemat 16606
|

Del 31 de mayo al 3 de junio de 2016 la feria CeMAT abrirá sus puertas en Hannóver, Alemania, con el tema central «Soluciones inteligentes de la cadena de suministro», poniendo el foco de interés en la digitalización y automatización de las cadenas de creación de valor.


«En la era de la industria 4.0, la logística se vuelve cada vez más importante debido a las crecientes exigencias en materia de precisión y flexibilidad del suministro. En el futuro, todos los contenedores, soportes de carga, medios de transporte y la misma carga transportada, se tendrán que dotar de inteligencia para comunicarse con su entorno y con las máquinas o robots que formen parte, por ejemplo, de los procesos de fabricación y montaje aguas arriba o aguas abajo. Con el tema central de soluciones inteligentes de cadenas de suministro, CeMAT responde exactamente a esta tendencia, presentando soluciones que permiten controlar los procesos logísticos del futuro en entornos interconectados y automatizados. Y estas soluciones van mucho más allá de la optimización de los procesos logísticos. La digitalización cambia la cadena de valor, creando nuevos modelos de negocio. Esta evolución ha fortalecido aún más la posición de CeMAT, ya que las últimas tendencias tecnológicas globales sólo se presentan en Hannóver», explica el doctor Andreas Gruchow, miembro de la junta directiva de Deutsche Messe AG.


CeMAT se organiza cada dos años y para su próxima edición, los organizadores esperan la participación de 1.000 expositores procedentes de todo el mundo. «Estamos muy satisfechos con el número de inscripciones realizadas hasta la fecha. Ya hemos superado en un 10% la cuota correspondiente a la edición 2013. Contamos con la participación de muchos expositores que acuden por primera vez como Baust & Co, de Alemania o Delta-Q Technologies, de Canadá y Makersan, de Turquía, pero también con otros que repiten como Manitou y Feralco, de Francia o Ningbo, de China y Fantuzzi, de Italia», añade Gruchow.


Grúas y equipos de elevación
La creciente interconexión y el concepto de industria 4.0 también se refleja en el sector de las grúas, que se enfrentan a retos difíciles. En su próxima edición, CeMAT dedicará una sección especial a las grúas y equipos de elevación, en el Pabellón 27 e incluirá asimismo un stand colectivo y un foro del mismo nombre.


Logistics IT
La sección de Logistics IT se presentará asimismo en el Pabellón 27. «Hoy día, la logística ya es impensable sin soluciones TI inteligentes. Cuando antiguamente las TI se consideraban como una herramienta o un componente facultativo para la explotación de sistemas automatizados de almacenamiento, en la actualidad se ha convertido en un motor de innovación en el mundo de la «logística 4.0». Y la digitalización de la logística pasa por todos los niveles. El Internet móvil y la integración de todos los usuarios finales en la cadena de procesos abren posibilidades completamente inéditas. El visitante podrá aprovechar las ofertas gracias a diferentes escenarios de aplicación orientados hacia la práctica, que le permiten diseñar sus propios procesos de logística de cara al futuro», afirma Michael Baranowski, socio gerente de TEAM GmbH.


Empack y Label&Print
La integración del dúo ferial «Empack» y «Label&Print» ha permitido a Deutsche Messe AG fortalecer el ámbito de las técnicas de embalaje dentro de CeMAT 2016. Para su estreno de Hannóver, easyfairs GmbH, su organizadora, prevé la participación de unos 200 expositores en una superficie de 10.000 metros cuadrados. «Gracias a esta cooperación hemos conseguido ampliar de forma consecuente el ámbito del embalaje en CeMAT, la feria de intralogística líder en todo el mundo, al mismo tiempo, nos ha permitido llegar a nuevos grupos de expositores y visitantes. Las técnicas de embalaje constituyen un elemento importante dentro de la cadena de suministro», dice Gruchow.


Move & Lift y Store & Load
Las mayores áreas tecnológicas de CeMAT siguen siendo «Move & Lift» y «Store & Load». La primera de ellas gira en torno a las innovaciones del sector de las tecnologías de transporte y elevación. Forman parte de esta oferta ferial los vehículos de transporte sobre suelo, las grúas y equipos de elevación, las plataformas elevadoras, los transportadores continuos, así como las técnicas de transbordo portuario. Store & Load se centra en los sistemas automatizados de almacenaje. Aquí los expositores presentarán sistemas de estanterías, equipos de fabricación, palés, contenedores, técnicas de carga, así como instalaciones completas.


Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA