Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Bruselas da luz verde a la compra de Aer Lingus por IAG

Margrethe vestager 17149
|

La Comisión Europea ha autorizado la compra de Aer Lingus por IAG, la sociedad matriz de British Airways, Iberia y Vueling. La autorización está condicionada al cumplimiento de los compromisos ofrecidos por las partes para disipar las dudas planteadas por la Comisión respecto a la transacción inicialmente notificada.


Fuentes de Bruselas aseguran que a la Comisión «le preocupaba» que la entidad fusionada careciese de suficiente competencia en varias rutas. Asimismo, la Comisión concluyó que la entidad fusionada podría impedir que Aer Lingus siguiera ofreciendo vuelos de conexión con vuelos de largo recorrido de compañías aéreas competidoras en varias rutas.


En este sentido, la comisaria europea de Política de Competencia, Margrethe Vestager, ha declarado: «Al obtener importantes concesiones de las compañías aéreas, la Comisión ha garantizado que los pasajeros de transporte aéreo seguirán pudiendo escoger entre compañías aéreas con precios competitivos tras la adquisición de Aer Lingus por IAG».


De todos modos, la autorización está supeditada al cumplimiento de los siguientes compromisos que «despejan las preocupaciones de la Comisión»:


1-. Liberación de cinco pares de franjas horarias diarias en el aeropuerto de Londres-Gatwick para facilitar la entrada de compañías aéreas competidoras en las rutas entre Londres-Dublín y Londres-Belfast.


2-. Aer Lingus seguirá transportando pasajeros en vuelos de conexión con vuelos de largo recorrido de compañías aéreas competidoras desde Londres-Heathrow , Londres-Gatwick, Manchester, Ámsterdam, Shannon y Dublín.


Investigación
La investigación de la Comisión puso de manifiesto que la operación, en los términos en los que se había notificado inicialmente, se habría traducido en elevadas cuotas de mercado en las rutas Dublín-Londres, Belfast–Londres y Dublín-Chicago. La entidad fusionada habría adolecido de falta de competencia por parte de las compañías aéreas restantes, lo que daría lugar en última instancia a un incremento de precios.


La Comisión también analizó si existía riesgo de que IAG impidiera a los pasajeros de vuelos de corto recorrido de Aer Lingus desde Dublín, Cork, Shannon, Knock y Belfast conectar con vuelos de largo recorrido explotados por compañías aéreas competidoras a partir de otros aeropuertos europeos, incluidos los de Heathrow, Gatwick, Manchester, Dublín y Amsterdam.


IAG se comprometió a liberar cinco pares de franjas horarias diarias en Londres-Gatwick, que podrán destinarse a satisfacer el tráfico de las rutas en las que existían dudas: Dublín-Londres y Belfast-Londres. La disponibilidad de estas franjas horarias, además de otros incentivos, como la obtención de derechos de antigüedad sobre las mismas tras un determinado periodo de tiempo, facilitará la entrada de compañías aéreas competidoras.


Asimismo, IAG se comprometió a cerrar acuerdos con las compañías aéreas competidoras que explotan vuelos de largo recorrido desde Londres-Heathrow, Londres-Gatwick, Manchester, Ámsterdam, Shannon y Dublín, de modo que Aer Lingus seguirá ofreciendo pasajeros en conexión a esas compañías aéreas.


Por lo tanto, los pasajeros podrán seguir escogiendo otras compañías aéreas distintas a las de IAG cuando se embarquen en vuelos de conexión en esos aeropuertos, por ejemplo, en las rutas Heathrow–Nueva York, Gatwick–Las Vegas, Manchester–Orlando, Ámsterdam–Singapur, Shannon–Chicago y Dublín–Chicago.


«Estos compromisos ofrecen una solución adecuada a los problemas de competencia detectados por la Comisión», según fuentes comunitarias. Por consiguiente, la Comisión ha llegado a la conclusión de que esta operación no obstaculizará «de forma significativa» la competencia efectiva en el Espacio Económico Europeo (EEE) o en una parte importante del mismo.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA