Israel Post y el Grupo GLS han ampliado su acuerdo de colaboración. Si desde el pasado mes de mayo el Grupo GLS ya entregaba los paquetes del comercio B2B, ahora el operador repartirá los paquetes de Israel Post en Europa.
Ambos operadores han anunciado que, desde este momento, los envíos de clientes comerciales procedentes de Israel llegarán a las instalaciones de GLS en el aeropuerto de Fráncfort (registradas como Agente de Carga Aérea por la IATA).
Después del despachado de aduanas (que, por lo general, se realiza el mismo día de su llegada), los paquetes se transportan al centro de distribución central en Neuenstein, desde donde se incorporan a la red GLS para su entrega. Este proceso se lleva a cabo en un plazo comprendido entre los dos y los cinco días.
Las etiquetas de GLS con las direcciones de entrega y la ruta se asignan en Israel. En este sentido, desde ambas compañías resaltan que los interfaces de sus sistemas informáticos «permiten un control continuo», lo que significa que los clientes «pueden utilizar la herramienta de seguimiento de GLS o de Israel Post para rastrear sus paquetes en toda Europa hasta la entrega».
La segunda etapa de la cooperación incluye la distribución de los envíos GLS en Israel y el servicio de recogida en los países de la UE para entregar en Israel.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios