Suscríbete
Suscríbete

Linde incorpora un nuevo sistema de detección de gas para carretillas antideflagrantes

Linde 17550
|

Las carretillas que se utilizan para la protección contra explosiones en zonas 2 ATEX categoría 3 G (gas) requieren modificaciones de seguridad adecuadas (protección pasiva) o se debe adaptar un sistema de detección que supervise constantemente la concentración de gas en la atmósfera circundante y desconecte la carretilla de forma segura (protección activa), en caso de que se sobrepasen los límites.


Las carretillas elevadoras eléctricas Linde con capacidad de carga de entre 1,4 y 3,5 toneladas, que se utilicen en las zonas 2 ATEX ya cuentan con la opción de incluir un innovador sistema de detección de gas. El sistema recientemente certificado incorpora funciones como control de acceso, comprobaciones antes de cada turno, calibración automática y un mantenimiento fácil. Todos los datos relevantes para la seguridad, como la concentración de gas y la temperatura de funcionamiento del motor, se muestran en un display. Completan el paquete los informes, la planificación del mantenimiento y una conexión inalámbrica a sensores de gas fijos.


Este sistema consiste en una tablet PC con protección contra explosiones, un sensor con un pequeño depósito para la mezcla de gases de ensayo y una caja de relés con controlador. La conexión inalámbrica entre los sensores de temperatura y el controlador se proporciona a través del protocolo inalámbrico ZIGBEE, el cual es muy resistente y seguro.


Toda la unidad de detección de gas se encuentra en una única envolvente del tamaño de una lata de refresco. Cada vez que se arranca la carretilla, el sistema comprueba la funcionalidad de los sensores, lo que lo hace mucho más manejable en comparación con otros sistemas en el mercado. Durante el funcionamiento, el sistema muestra constantemente al conductor todas las condiciones de funcionamiento relevantes para la protección contra explosiones, como la temperatura o la concentración de gas en el aire. La caja con el sensor y la mezcla de gases de ensayo solo se ha de sustituir anualmente, como parte de un mantenimiento rutinario realizado por un técnico. El sistema se puede utilizar simultáneamente para el control de acceso de vehículo. Se pueden asignar diferentes códigos PIN a conductores, gestores de operaciones y técnicos. Una vez el conductor ha iniciado sesión correctamente, existe la opción de presentar un proceso de reconocimiento breve antes de arrancar la carretilla, cuyo objetivo es recordar al conductor que está manejando una carretilla especializada con protección contra explosiones para zonas 2. Durante el turno, el sistema crea un registro continuo de concentraciones de gas, con independencia de si estas sobrepasan o no los límites establecidos. Si se sobrepasan estos, la carretilla se para con una parada controlada y, si se fuese necesario, el sistema puede enviar una notificación mediante comunicación por radio al gestor de operaciones. Tan pronto como caiga la concentración de gas por debajo del límite aceptable, el conductor es notificado a través del display del sistema. De esta forma, la carretilla puede ser validada por un supervisor y se puede volver a poner en funcionamiento. Alternativamente, se puede configurar la carretilla para que permita al operario reiniciar la carretilla de forma independiente.


“Para los gestores de operaciones, la funcionalidad integrada de informes aumenta significativamente la transparencia, ya que son capaces de registrar todos los eventos, como alarmas o la progresión de la concentración de gas. Utilizando este sistema de supervisión, un gestor de operaciones puede comprobar el concepto de seguridad operativa existente de forma frecuente. Si se utiliza de esta forma, el sistema puede evitar que la carretilla acceda a un área en la que la concentración de gas ya haya sobrepasado los niveles admitidos. Además, las carretillas o flotas de carretillas se pueden integrar en un concepto de seguridad interdepartamental para toda la planta, con documentación diaria y supervisión de las condiciones relacionadas con la seguridad.”, afirma Herbert Kunkel, director ejecutivo de Proplan, filial de Linde Material Handling.


Comentarios

Mitma
Mitma
Transporte

Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA