Entre los años 2004 y 2014, los servicios de transporte marítimo de corta distancia del puerto de Barcelona, que operan entre España, Italia y el norte de África, han transportado 1.059.285 UTI.
En este sentido, y según datos de Anave, más de un millón de camiones se subieron al transporte marítimo. La naviera italiana Grandi Navi Veloce, en 1998, fue la primera en poner en marcha una línea regular de carga y pasaje entre los puertos de Barcelona y Génova. Ese año se transportaron 3663 UTI. En la actualidad, operan nueve líneas actuales que durante el pasado ejercicio transportaron 111.080 UTI.
El próximo año, el puerto de Barcelona acogerá la celebración de la Short Sea European Conference, organizada por la Asociación Española de Promoción del TMCD (SPC Spain), una de las reuniones más importantes del sector que llega a España por primera vez.
Las navieras italianas Grimaldi Lines y GNV, la tunecina Cotunav y la española Suardiaz operan servicios regulares con Civitavecchia, Génova, Livorno, Savona, Tánger y Túnez; así como servicios estacionales con Argel y Mostaganem, en Argelia. El tráfico con Italia supuso casi un 98% del total el pasado ejercicio, mientras que los destinos en el Magreb apenas superaron el 2% restante.
Comentarios