DHL Supply Chain Iberia, filial de DHL, ha incrementado desde 2012 en más de un 25% sus servicios de copacking.
El copacking es el área que cubre desde el diseño del empaquetado de un producto hasta su almacenamiento y distribución final, pasando por las fases de aprovisionamiento y suministro, la gestión de compras y materiales, la ejecución y la producción. Desde DHL Supply Chain Iberia aseguran que la externalización de los servicios de copacking «puede generar a una gran compañía de consumo ahorros potenciales de costes de entre el 15% y el 20%».
El 90% de las operaciones de copacking de DHL en España se corresponden con el modelo in house. Es decir, la actividad se ubica junto a la plataforma logística del cliente, lo que garantiza flexibilidad y permite ajustes a corto plazo y cambios en el plan de producción.
El responsable de Copacking y Servicios de Valor Añadido de DHL Supply Chain Iberia, Santiago Blasco, Santiago Blasco, explica que con el modelo in house «se eliminan los costes adicionales de transporte, se mejora la velocidad de los tiempos de llegada del producto al mercado y de su facturación y, gracias a la personalización de los productos en un punto geográficamente cercano al mercado final al que van dirigidos, disminuyen los riesgos en el tránsito y se optimizan costes».
Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.
Comentarios