Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«La externalización permitirá, en mercados cada vez más complejos y tecnificados, sobrevivir o crecer, pero nunca desaparecer»

Guillermo perez eulen 19006
|

Eulen Servicios Logísticos gestiona proyectos de externalización logística. El director técnico de Servicios Auxiliares de la firma, Guillermo Pérez, asegura que las empresas necesitan la externalización porque, en muchos casos, deben adaptarse, evolucionar, cambiar o transformase para poder dar respuesta a las necesidades de un mercado.

Además de servicios de seguridad y sociosanitarios, Grupo Eulen ofrece también soluciones logísticas. «Nuestros principales servicios son la recepción, la verificación y el manipulado de mercancías, la carga y descarga, el almacenamiento, los movimientos internos especializados, el control de calidad, la verificación e inspección, el envasado y paletizado, la gestión de pedidos, eñ picking y el etiquetado, el repaletizado, la gestión del tráfico de la mercancía, la gestión de almacenes dedicados y operativas, el cross docking, los ensamblados y manipulados, el reatractilado, el embalaje, la gestión de existencias e inventario, la gestión de repuestos, la logística inversa, la calidad concertada, la inspección y la verificación», explica Guillermo Pérez.


¿Qué sectores son los que más demandan sus servicios?
Según nuestra experiencia, conocimiento de la actividad logística y utilizando como referencia el análisis de los dos últimos años, se podría decir que los más sectores más proclives a la externalización son el logístico y transporte, el industrial, el agroalimentario, el hospitalario, la automoción, la Administración Pública y el farma. Aunque, por supuesto, no existen límites para desarrollar soluciones de outsourcing en ningún sector.


¿Opina que las compañías cada vez tienden más a la externalización de sus procesos?
Así es. Las empresas, de cualquier sector de la economía, necesitan la externalización como una estrategia dentro de su negocio porque, en una mayoría de casos, deben adaptarse, evolucionar, cambiar o transformase para poder dar respuesta a las necesidades de un mercado, completamente global.


¿Cuál es el principal elemento diferenciador de su compañía frente a otras empresas del ramo?
En primer lugar, considero clave nuestra vocación de servicios, basada en la especialización y el conocimiento del sector, de cada cliente, de cada proyecto e, incluso, de cada proceso. Este enfoque global, nos permite aportar, de forma particular, los mejores equipos humanos, los medios materiales y tecnológicos adecuados para cada proyecto concreto. En segundo lugar, considero nuestro modelo de gestión de servicio como un valor diferencial con respecto a nuestra competencia.


Podrá leer la entrevista completa en el número 211 de Logística Profesional.


Comentarios

Lufthansa cargo
Lufthansa cargo
Transporte

a partir del 16 de junio, comenzará a comercializarla bajo su propio prefijo AWB desde São Paulo (GRU), Río de Janeiro (GIG) y Buenos Aires (EZE) a Roma. 

DHL eCommerce BCN Pablo Ciano
DHL eCommerce BCN Pablo Ciano
Logística

Su puesta en marcha ha requerido una sincronización milimétrica entre los diferentes equipos implicados para no impactar en el servicio hacia los clientes. El reto ha sido hacer el cambio mientras la operativa continuaba en funcionamiento. 

Snap (2)
Snap (2)
Transporte

El sistema permite ver en tiempo real la llegada de vehículos, lo que ayuda a los operadores a reducir la congestión, asignar los recursos de forma eficiente y maximizar el uso del espacio.

EUTRACO   Korber Supply Chain   @D’haenens2
EUTRACO   Korber Supply Chain   @D’haenens2
Intralogística

La compañía ha diseñado un sistema mediante RGV para distribuir los palés a varios transelevadores, combinado con tecnología basada en ASV para el almacenamiento de los palés de varias profundidades. 

Sil
Sil
Logística

La feria abordará, del 18 al 20 de junio en Barcelona, los desafíos y oportunidades del sector logístico, teniendo como centro su apuesta nuevamente por el conocimiento. 

Manpower
Manpower
Logística

Las empresas deben impulsar estrategias de formación y atracción de talento para garantizar la competitividad de un sector en constante evolución.

 

Panattoni Vitoria
Panattoni Vitoria
Inmologística

Con una altura libre de 11,5 metros y amplia playa de maniobra, el edificio está pensado para optimizar el rendimiento operativo de sus ocupantes. Contará con 13 muelles de carga y descarga y 5 muelles para furgonetas.

Puerto contenedores pexels
Puerto contenedores pexels
Transporte

La mercancía general bajó un 0,7%, hasta 91,3 millones de toneladas. La convencional ha registrado un aumento del 3,3%, hasta 29,2 millones de toneladas, pero la contenerizada ha retrocedido un 2,4%, (62,1 millones de toneladas)

Havi
Havi
Logística

Sigue trabajando para que la diversidad forme parte de su cultura organizacional, fomentando la igualdad de oportunidades y el bienestar de todos sus empleados.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA