HAVI ha renovado la Carta de la Diversidad, promovida por Fundación Diversidad, como parte de su compromiso por crear un entorno de trabajo más inclusivo y diverso, en línea con los valores de igualdad de oportunidades que impulsa también la Unión Europea.
La compañía muestra así su apuesta por la integración de diferentes perspectivas, la promoción de un espacio de trabajo abierto y respetuoso para todas las personas, sin importar su género, origen o cualquier otra característica individual o social. En este sentido, sigue trabajando para que la diversidad forme parte de su cultura organizacional, impulsando la igualdad de oportunidades y el bienestar de todos sus empleados.
Durante el acto de firma de la Carta de la Diversidad, Teresa Viejo, presidenta de Fundación Diversidad, ha afirmado: “El Mes Europeo de la Diversidad no solo es una celebración, sino que también es una llamada a la acción. Entre todas y todos tenemos que reforzar nuestras alianzas, construir puentes entre sectores y territorios, visibilizar las buenas prácticas, practicar la empatía y tener la valentía para defender nuestros valores”.
Por su parte, Rafael Pillado, director general de HAVI España y Senior Director Iberia, ha añadido: “En HAVI, entendemos que la diversidad no es solo un valor, sino una fuerza transformadora que impulsa la innovación, la creatividad y el éxito sostenible. Celebrar el mes de la diversidad es reafirmar nuestro compromiso con un entorno inclusivo donde cada persona, con sus diferencias y singularidades, se sienta plenamente valorada y empoderada para aportar lo mejor de sí misma. La inclusión es un motor esencial para construir equipos fuertes, capaces de afrontar los retos actuales con perspectivas diversas y soluciones integrales. Seguiremos trabajando para que HAVI sea un espacio donde la equidad, el respeto y la colaboración sean la base de nuestra cultura y nuestro crecimiento”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios