Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«Las ventas "on line" no canibalizan las de la tienda física»

Juan jose montiel altius consulting 19520
|

«Los hechos demuestran que las ventas web no canibalizan las de la tienda, sino que aumentan entre un 5% y un 10%». Para el director de Proyectos de Altius Consulting, Juan José Montiel, el debate entre compra por Internet o tradicional ha quedado obsoleto. El cliente vive una experiencia única de compra, se mueve con naturalidad entre varios canales de venta.


Según Montiel, los clientes ya no distinguen entre canales de venta, por lo que las empresas han de adaptarse a este nuevo paradigma de omnicanalidad. Hay diferentes soportes, pero las empresas tienen que diseñar una misma estrategia de venta, aunque con diferentes soportes físicos y logísticos. «Es inevitable facilitar la experiencia de compra del cliente», explica el director de Proyectos de Altius Consulting.


Juan José Montiel ofreció una clase magistral el pasado jueves, 26 de noviembre, en el marco de Ubicalog, el foro de conocimiento 4PL que, en su segunda convocatoria, abordó el auge del comercio electrónico en el sector de la moda. Así, explicó cómo ha evolucionado la experiencia de compra asociada al comercio electrónico. En Alemania, por ejemplo, la devolución en el sector textil está en el entorno del 30%; en España, se mueve entre el 6% y el 8%.


En la actualidad, los clientes utilizan varios canales de compra (catálogos, Internet, tienda física, venta telefónica, etc.). En este sentido, en una empresa puede haber mucha o poca conexión entre los distintos canales. La «evolución natural», comentó Montiel, es el cross channel, y las empresas están empezando a darse cuenta, por lo que están fomentado la comunicación entre sus equipos, algo que antes no ocurría siempre, lo que creaba insuficiencias y desajustes.


«Los equipos comienzan a hablar por necesidad y, en muchos casos, a enfrentarse, ya que no hay nadie que marque un objetivo común, pero también a colaborar —subrayó Juan José Montiel—. Es decir, de la confrontación por necesidad se pasa a la colaboración».


Tendencias
Para el director de Proyectos de Altius Consulting, además de la omnicanalidad, la otra tendencia que marcará el futuro será la transparencia. Por ejemplo, permitiendo a los clientes que incluyan comentarios en las webs de las empresas.


En cuanto a la omnicanalidad, Montiel explicó que requiere «visibilidad completa y exacta de todos los artículos», «disponibilidad inmediata»; «poder realizar la compra a través de medios distintos»; «recibir el producto donde, como y cuando quiera el cliente» y, sobre todo, una buena logística inversa, con especial hincapié en las ventas internacionales, para alcanzar el «objetivo triple cero»: cero retrasos, cero errores y cero incidencias.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA