Suscríbete
Suscríbete

«Las ventas "on line" no canibalizan las de la tienda física»

Juan jose montiel altius consulting 19520
|

«Los hechos demuestran que las ventas web no canibalizan las de la tienda, sino que aumentan entre un 5% y un 10%». Para el director de Proyectos de Altius Consulting, Juan José Montiel, el debate entre compra por Internet o tradicional ha quedado obsoleto. El cliente vive una experiencia única de compra, se mueve con naturalidad entre varios canales de venta.


Según Montiel, los clientes ya no distinguen entre canales de venta, por lo que las empresas han de adaptarse a este nuevo paradigma de omnicanalidad. Hay diferentes soportes, pero las empresas tienen que diseñar una misma estrategia de venta, aunque con diferentes soportes físicos y logísticos. «Es inevitable facilitar la experiencia de compra del cliente», explica el director de Proyectos de Altius Consulting.


Juan José Montiel ofreció una clase magistral el pasado jueves, 26 de noviembre, en el marco de Ubicalog, el foro de conocimiento 4PL que, en su segunda convocatoria, abordó el auge del comercio electrónico en el sector de la moda. Así, explicó cómo ha evolucionado la experiencia de compra asociada al comercio electrónico. En Alemania, por ejemplo, la devolución en el sector textil está en el entorno del 30%; en España, se mueve entre el 6% y el 8%.


En la actualidad, los clientes utilizan varios canales de compra (catálogos, Internet, tienda física, venta telefónica, etc.). En este sentido, en una empresa puede haber mucha o poca conexión entre los distintos canales. La «evolución natural», comentó Montiel, es el cross channel, y las empresas están empezando a darse cuenta, por lo que están fomentado la comunicación entre sus equipos, algo que antes no ocurría siempre, lo que creaba insuficiencias y desajustes.


«Los equipos comienzan a hablar por necesidad y, en muchos casos, a enfrentarse, ya que no hay nadie que marque un objetivo común, pero también a colaborar —subrayó Juan José Montiel—. Es decir, de la confrontación por necesidad se pasa a la colaboración».


Tendencias
Para el director de Proyectos de Altius Consulting, además de la omnicanalidad, la otra tendencia que marcará el futuro será la transparencia. Por ejemplo, permitiendo a los clientes que incluyan comentarios en las webs de las empresas.


En cuanto a la omnicanalidad, Montiel explicó que requiere «visibilidad completa y exacta de todos los artículos», «disponibilidad inmediata»; «poder realizar la compra a través de medios distintos»; «recibir el producto donde, como y cuando quiera el cliente» y, sobre todo, una buena logística inversa, con especial hincapié en las ventas internacionales, para alcanzar el «objetivo triple cero»: cero retrasos, cero errores y cero incidencias.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA