Entre enero y febrero, Volkswagen Vehículos Comerciales entregó 67.000 vehículos en todo el mundo, lo que supone un incremento del 6,7% respecto al ejercicio anterior. «Hemos empezado el año de forma realmente impresionante», ha afirmado el responsable de Ventas y Marketing del Comité Ejecutivode Volkswagen Vehículos Comerciales, Bram Schot.
En la división por regiones, en Europa occidental la marca entregó 45.300 vehículos comerciales ligeros de las gamas Transporter, Caddy, Crafter y Amarok, lo que supone un incremento del 12,3% en relación al año anterior (40.300). En Alemania, 17.500 vehículos fueron entregados a clientes (+10%). Solo en febrero, el crecimiento de la firma en este país fue del 16,4%.
Los principales mercados para el fabricante germano también superaron los resultados de 2015: Francia (+15,7%), Italia (+38,8%) y España (+24,1%). En Europa del este, las 4900 unidades entregadas representan una reducción del 2,2% en comparación con los vehículos entregados el pasado año (5000).
En Sudamérica, la firma entregó 6200 vehículos a clientes durante los dos primeros meses del año (+1,2%). En el caso de Brasil, esto supone un incremento del 6,8%, mientras que en Argentina el incremento fue del 3,2%. La región de Oriente Medio también estuvo por encima del nivel del pasado año, con 4600 vehículos entregados (+3,0%). De ellos, el mercado de Turquía aportó 4100 unidades (+5,4%).
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios