Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La inversión inmobiliaria en España crece en 2015 un 23%

Inbisa toledo 21432
|

Durante el pasado año, el volumen de inversión inmobiliaria en España creció un 23% y superó los 10.300 millones de euros. Con estas cifras, España se sitúa en la sexta posición a nivel europeo y en la primera entre los países del sur de Europa, superando mercados como el de Italia, Noruega o Irlanda.


Los sectores que han impulsado este crecimiento, según el informe de Cushman & Wakefield, son el de oficinas y el de retail, que juntos representan el 82,5% del total invertido. Los retornos de las inversiines reflejaron el buen comportamiento del mercado y bajaron de forma consistente en todos los sectores. Concretamente, descendieron entre 50 y 125 puntos base: 5% para centros comerciales, 4% para las calles de lujo, 4% para oficinas y 7% para logística.


El estudio también destaca que en 2015 aumentaron «significativamente» las inversiones nacionales, con una subida del 95% respecto el pasado ejercicio, que ya suponen el 60,5% del total. Las Socimis tuvieron un papel importante en esta subida.


Previsiones para España
Según las previsiones de Cushman & Wakefield, España se afianza como potencia del sur de Europa y dirigirá la entrada de nuevo producto por vía de bancos a nivel europeo, junto a Reino Unido e Irlanda.


Madrid y Barcelona se reafirman como principales destinos para inversores. Mientras la capital española se erige como una buena opción de inversión en locales comerciales y oficinas, Barcelona capta especial interés en el campo de la logística. Las ciudades secundarias españolas crecerán en su atractivo para inversores core plus especializados en la reconversión de proyectos comerciales.


Inversión a nivel global
El crecimiento de inversión a nivel mundial en 2015 fue del 8,2%, gracias al aumento de sectores menos tradicionales como el residencial, el hotelero y el de logística. La región con un crecimiento más alto fue Estados Unidos, aunque es en Europa donde los países crecen con más rapidez.


El estudio destaca que, aunque los fondos de pensiones y las aseguradoras siguen teniendo un papel importante, los fondos soberanos y los inversores privados registraron el mayor crecimiento. La mayor parte del dinero exterior proviene de Asia y Estados Unidos, aunque destaca Oriente Medio como el origen de inversión extranjera que más crece, con un 81% de aumento. Aun así, es Europa la región que atrae más dinero foráneo.


Las previsiones para el año 2016 a nivel global también son positivas, con un crecimiento de cerca del 4,32%, y será América Latina quien liderará este auge, según la consultora. La inversión también aumentará en Europa, especialmente en los países del sur. Esta subida la liderarán los capitales extranjeros, los cuales aumentaran entre un 15 y un 20%.


Según el estudio de la inmobiliaria, 2016 será un año con más oferta pero también más demanda. En este sentido, serán los países emergentes, como México o la India, los que encabezarán el aumento.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA