Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La inversión inmobiliaria en España crece en 2015 un 23%

Inbisa toledo 21432
|

Durante el pasado año, el volumen de inversión inmobiliaria en España creció un 23% y superó los 10.300 millones de euros. Con estas cifras, España se sitúa en la sexta posición a nivel europeo y en la primera entre los países del sur de Europa, superando mercados como el de Italia, Noruega o Irlanda.


Los sectores que han impulsado este crecimiento, según el informe de Cushman & Wakefield, son el de oficinas y el de retail, que juntos representan el 82,5% del total invertido. Los retornos de las inversiines reflejaron el buen comportamiento del mercado y bajaron de forma consistente en todos los sectores. Concretamente, descendieron entre 50 y 125 puntos base: 5% para centros comerciales, 4% para las calles de lujo, 4% para oficinas y 7% para logística.


El estudio también destaca que en 2015 aumentaron «significativamente» las inversiones nacionales, con una subida del 95% respecto el pasado ejercicio, que ya suponen el 60,5% del total. Las Socimis tuvieron un papel importante en esta subida.


Previsiones para España
Según las previsiones de Cushman & Wakefield, España se afianza como potencia del sur de Europa y dirigirá la entrada de nuevo producto por vía de bancos a nivel europeo, junto a Reino Unido e Irlanda.


Madrid y Barcelona se reafirman como principales destinos para inversores. Mientras la capital española se erige como una buena opción de inversión en locales comerciales y oficinas, Barcelona capta especial interés en el campo de la logística. Las ciudades secundarias españolas crecerán en su atractivo para inversores core plus especializados en la reconversión de proyectos comerciales.


Inversión a nivel global
El crecimiento de inversión a nivel mundial en 2015 fue del 8,2%, gracias al aumento de sectores menos tradicionales como el residencial, el hotelero y el de logística. La región con un crecimiento más alto fue Estados Unidos, aunque es en Europa donde los países crecen con más rapidez.


El estudio destaca que, aunque los fondos de pensiones y las aseguradoras siguen teniendo un papel importante, los fondos soberanos y los inversores privados registraron el mayor crecimiento. La mayor parte del dinero exterior proviene de Asia y Estados Unidos, aunque destaca Oriente Medio como el origen de inversión extranjera que más crece, con un 81% de aumento. Aun así, es Europa la región que atrae más dinero foráneo.


Las previsiones para el año 2016 a nivel global también son positivas, con un crecimiento de cerca del 4,32%, y será América Latina quien liderará este auge, según la consultora. La inversión también aumentará en Europa, especialmente en los países del sur. Esta subida la liderarán los capitales extranjeros, los cuales aumentaran entre un 15 y un 20%.


Según el estudio de la inmobiliaria, 2016 será un año con más oferta pero también más demanda. En este sentido, serán los países emergentes, como México o la India, los que encabezarán el aumento.


Comentarios

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Ferroviario
Ferroviario
Transporte

Los incrementos tarifarios autorizados por el Ministerio de Transportes y las obras en la infraestructura ferroviaria han influido en los malos resultados registrados en 2024.

DHL IDS Fulfillment DHL
DHL IDS Fulfillment DHL
Logística

Esta es la segunda adquisición de comercio electrónico para la compañía durante este año, tras el negocio de logística inversa de Inmar en enero. 

Gxo
Gxo
Logística

A 31 de marzo de 2025, el efectivo y los equivalentes de efectivo (excluyendo el efectivo restringido), la deuda pendiente y la deuda neta fueron de 288 millones de dólares, 2,7 mil millones y 2,4 mil millones, respectivamente. 
 

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Intralogística

En el rendimiento de las ganancias en este periodo, se refleja la continua implementación de medidas para proteger los beneficios.

Makro METRO Markets Azuqueca
Makro METRO Markets Azuqueca
Logística

La instalación sustituye al anterior almacén y le permite aumentar la capacidad operativa y reforzar la red de distribución de productos de este servicio en la península, Baleares y Portugal.

Acsep Logistika Entrepot Int 3
Acsep Logistika Entrepot Int 3
Intralogística

Su actividad abarca desde el despacho aduanero, la recepción y preparación de pedidos, hasta su entrega, tanto en el mercado nacional, como en países del norte y del África subsahariana, y en Europa.

XPO Logistics Marruecos
XPO Logistics Marruecos
Logística

Ha puesto en marcha nuevas rutas desde los puertos de Tánger con Algeciras (Cádiz) y Motril (Granada), aumentando así la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA