Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


China se fija en la logística europea para mejor su cadena de suministro

Mofcom caitec house of commons 22926
|

Representantes de la República Popular del Ministerio de Comercio de China (Mofcom) visitaron el pasado mes de mayo las instalaciones europeas de minoristas de alimentación, fabricantes, operadores y grupos industriales. El objetivo era explorar los elementos de la cadena de suministro europea que podrían aplicarse en el contexto chinocon el fin de racionalizar y reducir los costes logísticos.


La vista se realizó en el marco de la revisión que la delegación china realiza sobre el desarrollo de su cadena de suministro y, en concreto, las oportunidades de eficiencia que esta plantea en base a la organización de las cadenas de suministro alimenticias de productos frescos en Europa. Así, se dedicó especial atención a muelles de carga específicos y paletas estandarizadas, sistemas de gestión de contenedores y camiones.


Algunos de los anfitriones y participantes fueron minoristas como ASDA, Carrefour, SPAR y Waitrose; fabricantes como Nestlé, Coca-Cola, P&G y L’Oreal y proveedores de servicios como Chep, IFCO, DHL, IGD y el Lean Enterprise Institute. La delegación china que realizó la visita estuvo compuesta por representantes del Mofcom y de su instituto de investigación, la Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica (Caitec), delegación que encabezó su presiente, Gu Xueming.


Una logística poco eficiente
La cadena de suministro de productos alimenticios en China se enfrenta a muchas barreras para mejorar su eficiencia, como la logística fragmentada, los elevados costes de la mano de obra y la falta de normas e infraestructura que faciliten la uniformidad. Asimismo, los vehículos están infrautilizados, lo que ocasiona costes más elevados; los remolques se cargan manualmente con un uso limitado de los sistemas de paletización con el fin de maximizar el espacio disponible a expensas de la manipulación y el envasado eficiente de los productos, y los tiempos de carga y descarga son impredecibles.


Sin embargo, gracias al fuerte crecimiento de China y a su estatus como una de las dos mayores economías del mundo, se generarán importantes beneficios derivados de cualquier mejora que se aplique en la eficiencia en la cadena de suministro.


Los participantes europeos de la visita resaltaron los elementos críticos que se utilizan en cada parte de la cadena de suministro como la estandarización de plataformas, camiones y equipos; las inversiones en previsión y sistemas de pedidos y la gestión eficiente del inventario. El resultado es una mejor disponibilidad para los clientes con un menor impacto y un mayor beneficio para el planeta.


En este sentido, el presidente del Grupo Chep, Peter Mackie, afirmó: «Agradecemos la oportunidad de demostrar las formas en que las paletas y los contenedores estandarizados benefician a toda la cadena de suministro, tanto a productores de productos frescos y envasadores como a minoristas y consumidores. Puede lograrse una mayor eficiencia con menos costes generales de la cadena de suministro con una adecuada organización, un fuerte equipo y una formación eficiente».


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA