A un mes para la celebración de Fruit Attraction 2016, que tendrá lugar del 5 al 7 de octubre en Madrid, desde la organización aseguran que la superficie ocupada ha crecido un 16% respecto a la pasada edición, con lo que se convierte en la mayor edición hasta la fecha.
38.300 metros cuadrados netos de exposición, 1200 empresas expositoras procedentes de 40 países y la previsión de 55.000 profesionales de cien países hacen de la edición 2016 de Fruit Attraction la más grande realizada hasta la fecha.
El segmento de productos frescos (frutas y hortalizas frescas; IV y V gama; frutos secos; congelados y deshidratados; frutas y hortalizas para transformación y organic hub) volverá a ser el que cuente con mayor representación, con un 70% de la oferta de la feria, que cuenta, además, con un importante peso de la industria auxiliar, con el 30%.
Algunas de las principales comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas del país (Aragón, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura, La Rioja o Navarra, entre otras) ya han confirmado su presencia, que se suman a una amplia representación internacional, con la presencia de empresas procedentes de Francia, Italia, Holanda, Colombia, Costa Rica, Egipto o Vietnam.
Smart Agro
Como cada año, la feria acogerá un amplio programa de jornadas técnicas y actividades paralelas, como Smart Agro, que se centrará en la aplicación de tecnología para la generación de nuevos productos y servicios agroalimentarios.
Pasarela Innova y Foro Innova
Otras de las iniciativas será la celerbación de la quinta edición de la Pasarela Innova, una zona de exposición que recoge las nuevas variedades de frutas y hortalizas, así como las novedades de industria auxiliar que se hayan comercializado en los dos últimos años.
Por su parte, el Foro Innova es un espacio donde las empresas podrán mantener charlas, presentaciones y seminarios técnicos relacionados con sus últimas novedades y soluciones para el sector hortofrutícola.
Programa de Compradores
La Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas ha lanzado su Programa de Compradores Internacionales, una propuesta que permite a las empresas productoras nacionales participantes en la feria seleccionar a los profesionales de fuera de España que quieren invitar al Salón para potenciar su negocio.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios