Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fruit Attraction se prepara para la mayor edición de su historia

Fruitattraction 2946 23828
|

A un mes para la celebración de Fruit Attraction 2016, que tendrá lugar del 5 al 7 de octubre en Madrid, desde la organización aseguran que la superficie ocupada ha crecido un 16% respecto a la pasada edición, con lo que se convierte en la mayor edición hasta la fecha.


38.300 metros cuadrados netos de exposición, 1200 empresas expositoras procedentes de 40 países y la previsión de 55.000 profesionales de cien países hacen de la edición 2016 de Fruit Attraction la más grande realizada hasta la fecha.


El segmento de productos frescos (frutas y hortalizas frescas; IV y V gama; frutos secos; congelados y deshidratados; frutas y hortalizas para transformación y organic hub) volverá a ser el que cuente con mayor representación, con un 70% de la oferta de la feria, que cuenta, además, con un importante peso de la industria auxiliar, con el 30%.


Algunas de las principales comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas del país (Aragón, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura, La Rioja o Navarra, entre otras) ya han confirmado su presencia, que se suman a una amplia representación internacional, con la presencia de empresas procedentes de Francia, Italia, Holanda, Colombia, Costa Rica, Egipto o Vietnam.


Smart Agro
Como cada año, la feria acogerá un amplio programa de jornadas técnicas y actividades paralelas, como Smart Agro, que se centrará en la aplicación de tecnología para la generación de nuevos productos y servicios agroalimentarios.


Pasarela Innova y Foro Innova
Otras de las iniciativas será la celerbación de la quinta edición de la Pasarela Innova, una zona de exposición que recoge las nuevas variedades de frutas y hortalizas, así como las novedades de industria auxiliar que se hayan comercializado en los dos últimos años.


Por su parte, el Foro Innova es un espacio donde las empresas podrán mantener charlas, presentaciones y seminarios técnicos relacionados con sus últimas novedades y soluciones para el sector hortofrutícola.


Programa de Compradores
La Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas ha lanzado su Programa de Compradores Internacionales, una propuesta que permite a las empresas productoras nacionales participantes en la feria seleccionar a los profesionales de fuera de España que quieren invitar al Salón para potenciar su negocio.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA