Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


UPS comienza a ensayar con drones para entregas urgentes en Estados Unidos

Drone inspeccion 123rf 17407
|

UPS ha comenzado a probar el uso de drones para realizar las entregas comerciales de paquetes «a ubicaciones remotas o de difícil acceso» en Estados Unidos, en colaboración con el fabricante de drones CyPhy Works.

Las pruebas se realizaron la semana pasada, cuando ambas empresas realizaron un simulacro de entrega de medicamentos urgentes desde Beverly, Massachusetts, a Children's Island, ubicada a unos cinco kilómetros de la costa atlántica. Este vuelo se trata de un avance de la inversión realizada por el Fondo Estratégico de Empresa de UPS en CyPhy para obtener información sobre los usos y capacidades de los drones, según apuntan desde la multinacional.


«Nuestro foco está en las aplicaciones para la vida real que beneficien a nuestros clientes —afirmó el vicepresidente senior de ingeniería global y sostenibilidad de UPS, Mark Wallace—. Creemos que los drones ofrecen una gran solución para realizar entregas a ubicaciones poco accesibles en situaciones urgentes donde otros modos de transporte no están disponibles».


El dron CyPhy utilizado, el Persistent Aerial Reconnaissance and Communications (PARC) system, vuela por sí mismo, por lo que se requiere poca formación por parte del usuario, y cuenta con visión nocturna. En el escenario simulado, el dron transportó un inhalador de asma a un niño en un campamento de la isla, inaccesible por automóvil.


UPS ya ha probado drones en almacenes para comprobar las existencias o el espacio disponible en las zonas altas de las estanterías. La compañía también está explorando su uso para entregar ayuda humanitaria en las partes del mundo a las que es difícil llegar.


La Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos publicó el mes pasado una serie de normas que amplían el uso de drones para la aplicación comercial que establece «importantes normas de seguridad», tal y como resaltan desde el operador.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA