Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Diseñan un sistema que registra los impactos de la mercancía a lo largo de un trayecto

Habi fin 2016 luz 25825
|

Ingenieros especialistas en transporte y logística han desarrollado un sistema que registra selectivamente los impactos que sufre una mercancía a lo largo de un trayecto y de los procesos de manipulación, carga y descarga.


Este sistema, denominado GoBcode (siglas en inglés de Goods Breakdown Control Device), mide la aceleración de las cargas, las vibraciones, los golpes, la temperatura, la humedad y la luz del recinto contenedor, explican sus creadores, el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (Aidimme), promotor de esta iniciativa financiada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) y los fondos Feder.


Los datos proporcionan la información necesaria para analizar la situación y plantear, en cada caso, un rediseño de los embalajes y de los contenedores adaptados a la mercancía y a su trayecto. El dispositivo puede ser programado para alertar de caídas a determinadas alturas o, por ejemplo, detectar un tipo concreto de golpe, choque o impacto en función del transporte o interés específico, aseguran.


En este sentido, y según el estudio preliminar del proyecto Habitrans: desarrollo de unidades de carga intermodales para el transporte del mix de productos del hábitat, integrando elementos de protección y dispositivos inteligentes para detección de roturas de producto, las pérdidas causadas por las roturas, los deterioros de la mercancía y su costes asociados, suponen, en algunos casos, hasta el 7% del volumen de facturación anual de una empresa.


El dispositivo es capaz de registrar impactos de hasta 16 G (el equivalente a 16 veces la aceleración de la fuerza de la gravedad) y rangos de temperatura entre -40 y 80 ºC y de humedad de entre el 0 y el 99,9%, así como discriminar entre luz y oscuridad. «Aunque el verdadero valor del sistema lo proporcionan los algoritmos desarrollados a tal efecto, que criban y concretan los datos para que los técnicos puedan mejorar los sistemas de embalaje y evitar roturas y deterioros en las mercancías», resaltan desde Aidimme.


De hecho, la diferenciación la aporta el desarrollo matemático aplicado a la tecnología existente y, si se requiere por el cliente, programando el sistema en función de las circunstancias específicas del trayecto y de los productos transportados, y cuya combinación y definición es la que otorga al sistema la diferenciación del dispositivo.


GoBcode dispone de diversos componentes electrónicos con distintas funciones. El sistema discrimina los modos de impacto y, dependiendo de la fragilidad de la mercancía, advierte del riesgo de rotura con una señal luminosa. Asimismo, filtra los ruidos de las señales capturadas y es capaz de grabar más de 2600 impactos durante el mes y medio que dura la batería.


Sus creadores aseguran, además, que está preparado para incorporar nuevas funcionalidades, como comunicación inalámbrica para transmitir datos en tiempo real y localización de la flota, alarmas acústicas, visualización de las incidencias en pantalla o cambios para miniaturización del diseño, con mayor capacidad en todos sus componentes, incluida la batería y su recarga automática, entre otras posibilidades.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA