Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Diseñan un sistema que registra los impactos de la mercancía a lo largo de un trayecto

Habi fin 2016 luz 25825
|

Ingenieros especialistas en transporte y logística han desarrollado un sistema que registra selectivamente los impactos que sufre una mercancía a lo largo de un trayecto y de los procesos de manipulación, carga y descarga.


Este sistema, denominado GoBcode (siglas en inglés de Goods Breakdown Control Device), mide la aceleración de las cargas, las vibraciones, los golpes, la temperatura, la humedad y la luz del recinto contenedor, explican sus creadores, el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (Aidimme), promotor de esta iniciativa financiada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) y los fondos Feder.


Los datos proporcionan la información necesaria para analizar la situación y plantear, en cada caso, un rediseño de los embalajes y de los contenedores adaptados a la mercancía y a su trayecto. El dispositivo puede ser programado para alertar de caídas a determinadas alturas o, por ejemplo, detectar un tipo concreto de golpe, choque o impacto en función del transporte o interés específico, aseguran.


En este sentido, y según el estudio preliminar del proyecto Habitrans: desarrollo de unidades de carga intermodales para el transporte del mix de productos del hábitat, integrando elementos de protección y dispositivos inteligentes para detección de roturas de producto, las pérdidas causadas por las roturas, los deterioros de la mercancía y su costes asociados, suponen, en algunos casos, hasta el 7% del volumen de facturación anual de una empresa.


El dispositivo es capaz de registrar impactos de hasta 16 G (el equivalente a 16 veces la aceleración de la fuerza de la gravedad) y rangos de temperatura entre -40 y 80 ºC y de humedad de entre el 0 y el 99,9%, así como discriminar entre luz y oscuridad. «Aunque el verdadero valor del sistema lo proporcionan los algoritmos desarrollados a tal efecto, que criban y concretan los datos para que los técnicos puedan mejorar los sistemas de embalaje y evitar roturas y deterioros en las mercancías», resaltan desde Aidimme.


De hecho, la diferenciación la aporta el desarrollo matemático aplicado a la tecnología existente y, si se requiere por el cliente, programando el sistema en función de las circunstancias específicas del trayecto y de los productos transportados, y cuya combinación y definición es la que otorga al sistema la diferenciación del dispositivo.


GoBcode dispone de diversos componentes electrónicos con distintas funciones. El sistema discrimina los modos de impacto y, dependiendo de la fragilidad de la mercancía, advierte del riesgo de rotura con una señal luminosa. Asimismo, filtra los ruidos de las señales capturadas y es capaz de grabar más de 2600 impactos durante el mes y medio que dura la batería.


Sus creadores aseguran, además, que está preparado para incorporar nuevas funcionalidades, como comunicación inalámbrica para transmitir datos en tiempo real y localización de la flota, alarmas acústicas, visualización de las incidencias en pantalla o cambios para miniaturización del diseño, con mayor capacidad en todos sus componentes, incluida la batería y su recarga automática, entre otras posibilidades.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA