Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La irrupción de Amazon como transitario pone en alerta al sector

Amazon container 26422
|

El inicio de las operaciones de Amazon como transitario para los operaciones de carga entre China y Estados Unidos «supone una gran amenaza para los transitarios obsoletos que viven en el pasado», en opinión del director general de iContainers en Estados Unidos, Carlos Hernández.


Para Hernández, la irrupción del gigante de la distribución en este eslabón de la cadena de suministro representa «un revulsivo» para el sector transitario, ya que introduce «más presión para que las empresas aceleren sus planes de transformación hacia el mundo digital».


«Los transitarios deben ir adoptando la tecnología para entender mejor las necesidades de sus clientes y orientarse 100% al servicio. La rápida evolución de los acontecimientos en el panorama mundial del transporte marítimo no deja otra opción —señala Carlos Hernández—. Avanzamos hacia un nuevo modelo de empresa transitaria, cuyo negocio se escorará hacia una gama de servicios basada en la oferta de múltiples opciones, valoración transparente de las prestaciones de los proveedores, asesoramiento con datos y una respuesta inmediata a los requerimientos de los clientes».


China y Estados Unidos
Amazon ha empezado a enviar productos procedentes de sus socios comerciales en China hasta sus almacenes en Estados Unidos a través de cargueros marítimos, asumiendo las labores de transitario y renunciando a externalizar este tipo de operaciones, como hasta ahora venía haciendo. De esta manera, la empresa dirigida por Jeff Bezos comienza a controlar nuevas operaciones dentro de la cadena logística.


Según ponen de manifiesto medios como WSJ, Amazon no posee buques ni emplea a tripulaciones, aunque ahora desempeña un rol análogo al de cualquier otro transitario: actúa como proveedor y organizador de las operaciones logísticas para los transportistas que poseen esos buques, y eso implica reservar espacios de carga en buques de navegación marítima.


El gigante del comercio electrónico ha actuado hasta el momento como un promotor de carga para al menos 150 contenedores de bienes importados de China, durante un periodo que se remonta a octubre, asegura el rotativo económico WSJ.


Anteriormente, Amazon ya había anunciado que entraba a operar en el mercado del transporte aéreo de carga bajo el nombre Amazon Prime Air mediante un contrato de arrendamiento de aviones con Boeing. La compañía también controla el proceso de entrega de la última milla a través de servicios de mensajería contratados en ciudades donde se compromete a poner la compra en el domicilio del cliente en el mismo día o en un máximo de dos horas.


Los analistas ponen de manifiesto que intervenir en un mayor número de operaciones relacionadas con la cadena logística es una forma de controlar los costes en un tipo de negocio, como el de Amazon, muy condicionado por el efecto de escala. En la medida en que absorbe un porcentaje creciente de las ventas digitales en Estados Unidos, «para la compañía tiene sentido asumir la responsabilidad sobre espacios cada vez mayores de la cadena de suministro», concluye Carlos Hernández.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA