Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


España no se suma a una alianza europea en contra del «dumping» en el transporte

18cir1852 9577
|

Fenadismer ha emitido un comunicado en el que «lamenta la exclusión de España en la alianza de nueve países europeos en contra del dumping en el sector del transporte por carretera».

Este martes, Francia, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Italia, Luxemburgo, Noruega y Suecia lanzaron en París la Alianza por la Carretera, en el que se subraya «que el transporte de mercancías por carretera en Europa se enfrenta en la actualidad a la competencia desleal en gran medida derivada del dumping social por las empresas que se deslocalizan en países con menores costes».


Desde Fenadismer apuntan que este sector «es particularmente víctima del uso de sofisticado fraude y mal uso de las normas del mercado interior y la legislación laboral». Por ello, a través de esta iniciativa conjunta, los nueves países tratan de defender un transporte por carretera de mercancías «que se desarrolle en una competencia sana y leal entre los operadores económicos y con el objetivo de garantizar los derechos sociales de los trabajadores». Fruto de ello es la iniciativa legislativa llevada a cabo en los últimos meses por varios países europeos para defender esta visión en los organismos europeos.


Con el lanzamiento de la alianza, estos nueve países han firmado un plan de acción compuesto de ocho medidas destinadas a lograr dos objetivos: converger algunas medidas nacionales de aplicación de la normativa europea para facilitar la aplicación por parte de los operadores y mejorar la vida de los trabajadores y mejorar las prácticas de control basadas en las experiencias mutuas así como fortalecer la cooperación para la lucha más eficaz contra el fraude.


Fuentes de Fenadismer apuntan que comparten «plenamente dichos objetivos», por lo que lamentan «que España no se haya sumado a dicha alianza europea». En este sentido, desde la federación han vuelto a reclamar al Gobierno español «la trasposición urgente» a la legislación española de la directiva europea sobre desplazamiento de trabajadores (salario mínimo), para «mitigar el impacto que sufre el sector español del transporte por carretera por la competencia desleal que ejercen las empresas deslocalizadas en países del este de Europa, las cuales ya controlan una cuarta parte del transporte internacional con origen o destino en nuestro país».


Comentarios

Lufthansa cargo
Lufthansa cargo
Transporte

a partir del 16 de junio, comenzará a comercializarla bajo su propio prefijo AWB desde São Paulo (GRU), Río de Janeiro (GIG) y Buenos Aires (EZE) a Roma. 

DHL eCommerce BCN Pablo Ciano
DHL eCommerce BCN Pablo Ciano
Logística

Su puesta en marcha ha requerido una sincronización milimétrica entre los diferentes equipos implicados para no impactar en el servicio hacia los clientes. El reto ha sido hacer el cambio mientras la operativa continuaba en funcionamiento. 

Snap (2)
Snap (2)
Transporte

El sistema permite ver en tiempo real la llegada de vehículos, lo que ayuda a los operadores a reducir la congestión, asignar los recursos de forma eficiente y maximizar el uso del espacio.

EUTRACO   Korber Supply Chain   @D’haenens2
EUTRACO   Korber Supply Chain   @D’haenens2
Intralogística

La compañía ha diseñado un sistema mediante RGV para distribuir los palés a varios transelevadores, combinado con tecnología basada en ASV para el almacenamiento de los palés de varias profundidades. 

Sil
Sil
Logística

La feria abordará, del 18 al 20 de junio en Barcelona, los desafíos y oportunidades del sector logístico, teniendo como centro su apuesta nuevamente por el conocimiento. 

Manpower
Manpower
Logística

Las empresas deben impulsar estrategias de formación y atracción de talento para garantizar la competitividad de un sector en constante evolución.

 

Panattoni Vitoria
Panattoni Vitoria
Inmologística

Con una altura libre de 11,5 metros y amplia playa de maniobra, el edificio está pensado para optimizar el rendimiento operativo de sus ocupantes. Contará con 13 muelles de carga y descarga y 5 muelles para furgonetas.

Puerto contenedores pexels
Puerto contenedores pexels
Transporte

La mercancía general bajó un 0,7%, hasta 91,3 millones de toneladas. La convencional ha registrado un aumento del 3,3%, hasta 29,2 millones de toneladas, pero la contenerizada ha retrocedido un 2,4%, (62,1 millones de toneladas)

Havi
Havi
Logística

Sigue trabajando para que la diversidad forme parte de su cultura organizacional, fomentando la igualdad de oportunidades y el bienestar de todos sus empleados.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA