Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«A los cargadores solo les interesan las 44 toneladas»

Ovidio de la roza cetm 26596
|

Para el presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, el 2017 será un ejercicio que marque un punto de inflexión para el transporte por carretera debido a las incertidumbres a las que se enfrentará el sector, como el brexit, los hidrocarburos, el dumping o las medidas proteccionistas de algunos países y de algunas comunidades autónomas. Unas inquietudes que llega después de que «la mejora de la macroeconomía» no se haya reflejado «en los resultados de las empresas», según apuntó.


En opinión del presidente de la CETM, «se acercan nubarrones» para el transporte por carretera. Ovidio de la Roza desgranó en una rueda de prensa celebrada este martes en Madrid los principales retos que, a su juicio, encara un sector pendiente de las decisiones que pueda tomar Fomento a lo largo de la legislatura.


44 toneladas
Uno de los temas que más tensión ha causado en el pasado reciente entre transportistas y cargadores ha sido, sin duda, la implantación de las 44 toneladas. En este punto, De la Roza reconoció que el CNTC y las organizaciones de cargadores retomarán este mes de febrero las negociaciones que se interrumpieron en noviembre, cuando una de las asociaciones integrantes del Comité se negó a abordar dicho asunto.


Para De la Roza, «a los cargadores solo les interesan las 44 toneladas», pero también confirmó que este tema volverá a la mesa de negociación en la próxima reunión, y reconoció, asimismo, que estarían dispuestos «a dialogar», siempre que se mejoren otros asuntos capitales para los transportistas, como «las condiciones de los contratos», porque no favorecerán que las 44 toneladas se implanten «a cualquier precio».


A este respecto, el presidente de la CETM criticó que la DGT no les haya facilitado todavía los resultados de las pruebas pilotos con los megacamiones. «Nos enfrentamos a una enorme presión de los cargadores», dijo.


«La Euroviñeta en nuestro país sería un absoluto fracaso»
Otro tema que se abordó fue el de la Euroviñeta. De la Roza explicó que desde Fomento les han trasladado que ese asunto «no está sobre la mesa»: «De momento, tenemos la confirmación de que la Euroviñeta no se va a tocar», dijo el presidente de la CETM, aunque también recordó que en «julio suele haber sorpresas fiscales».


De cualquier modo, quiso resaltar que esa medida «en nuestro país sería un absoluto fracaso», y que, de implantarse, «de una u otra forma acabaría recayendo en otros sectores, porque el transporte solo no podría soportarla». «Sería una aportación económica muy pequeña (de unos 5000 millones anuales) para una pérdida de competitividad tan enorme», recalcó.


«No estamos en contra del salario mínimo»
En relación a la alianza europea contra el dumping que recientemente han firmado algunos países europeos, De la Roza explicó que España no estuvo «porque iba en contra de los intereses españoles». En este punto, afirmó que «el sector ya aporta suficiente dinero al Estado para que vigile el verdadero elemento distorsionador, que es la competencia desleal».


Asimismo, apuntó que desde la CETM no tienen «ningún problema» en establecer el salario mínimo. «No estamos en contra del salario mínimo», afirmó, pero sí critican «la forma en que está implantándose», ya que está creando «unos enormes problemas burocráticos y legislativos a las empresas».


Para De la Roza, «la mejora de la macroeconomía» no se ha reflejado en los resultados de las empresas» debido, entre otros factores, al auge de «las subastas a la baja», y afirmó «que la gente está preocupada» y que se podría llegar «a un conflicto».


En cualquier caso, quiso subrayar que mientras se mantenga la figura del gasóleo profesional no van a ser «mucho más beligerantes con el tema de la subida y de las fluctuaciones de los hidrocarburos».


Podrá leer el artículo completo en el número 224 de Logística Profesional.


Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA