Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Logista aprueba un dividendo complementario de 0,65 euros por acción

Logista 27529
|

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Logista ha aprobado la distribución de un dividendo de 0,65 euros por accióncon cargo a los resultados del ejercicio 2016, complementario al dividendo a cuenta de 0,25 euros por acción ya distribuido el pasado mes de agosto.


Así, el dividendo total con cargo al resultado del ejercicio 2016 se eleva a 0,90 euros por acción, un 21,6% superior al dividendo total con cargo al ejercicio anterior. «Continuamos así con nuestra política de remuneración al accionista, consistente en el reparto en forma de dividendo (pay out) de, al menos, el 90% del beneficio neto de la compañía», aseguran desde la firma.


Los accionistas de Logista también aprobaron la gestión realizada por el Consejo de Administración y los resultados obtenidos en el ejercicio 2016, en el que Logista aumentó un 21% su beneficio neto hasta 132,1 millones de euros. Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, presidente del Consejo de Administración de Logista, afirmó durante su discurso a los accionistas que «estos resultados vuelven a demostrar, un ejercicio más, la acertada estrategia de Logista». Marañón subrayó que «Logista es el distribuidor líder de productos y servicios de alto valor añadido a comercios de proximidad en el sur de Europa. (…) Nuestro modelo de negocio está contrastado y es rentable. La gestión es eficiente, el estado patrimonial sólido, y continuamos avanzando en un modelo de gobierno corporativo que deseamos resulte ejemplar».


El presidente de Logista recordó que «nuestro objetivo último, como es natural, radica en crear valor para el accionista» y que, con el dividendo complementario, «Logista habrá distribuido 0,90 euros por acción con cargo a los resultados de de un ejercicio, en el que, además, la acción se ha apreciado en exactamente 3 euros. En efecto, la acción se ha revalorizado un 17,8%, lo que constituye un excelente comportamiento que contrasta con la caída del 8,2% del IBEX 35 durante el mismo período.»


Luis Egido, consejero delegado de Logista, resaltó en su discurso que «Logista ha vuelto a demostrar durante el ejercicio 2016 que su modelo de negocio es sólido, rentable y ofrece claras perspectivas de crecimiento. Logista continúa creciendo en ventas, rentabilidad y beneficio. Y lo hace porque se apoya en un modelo de negocio único y diferente, que genera valor para todos los que participan en nuestro modelo de distribución. Proporcionamos a los fabricantes el mejor y más rápido acceso al mercado de sus productos y servicios, salvaguardando su estrategia de producto, garantizando el pleno control de los mismos, facilitando la distribución a través de la más amplia red de puntos de venta en el sur de Europa, posibilitando la comercialización a los más de 45 millones de consumidores que entran cada día en esos puntos de venta.»



Y añadió: «A los puntos de venta les ofrecemos la más extensa gama de productos y servicios adaptados a su comercio, un surtido atractivo para el consumidor, un suministro sencillo y completo con entregas regulares y urgentes, les facilitamos un acceso omnicanal a esos productos y servicios mediante una extensa red de cash & carry, web, nuestras redes comerciales, call center o nuestros más de 47.000 TPVs, por poner algunos ejemplos».



Asimismo, recordó que «desde el inicio de cotización en julio de 2014 y hasta el pasado 30 de septiembre, la rentabilidad total para el accionista ha sido del 25,1% anual. La revalorización media anual desde la OPV de Logista la convierte en la sexta OPV más rentable de entre todas las realizadas en nuestro país en lo que llevamos de siglo. Y si nos referimos a las que, cotizando en el mercado continuo, tienen cierta dimensión, se trataría de la segunda OPV más rentable por su revalorización media anual en estos 17 años.»


Egido recuerda que «la revalorización media anual desde la OPV de Logista (julio de 2014) la convierte en la sexta OPV más rentable de entre todas las realizadas en nuestro país en lo que llevamos de siglo».


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA