Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El comercio electrónico permitirá la subsistencia de operadores locales

Estudio cel 28039
|

El desarrollo del comercio electrónico está impulsando las empresas logísticas de pequeño tamañocon un ámbito de actuación local, que se encargan de la distribución capilar. El 17% de los casos de pérdida de un cliente se deben a entregas deficientes y a la baja flexibilidad en los horarios y lugares de entrega.


Estas son algunas de las conclusiones más destacadas del «Estudio de caracterización del sector del transporte y la logística en España en 2016», elaborado por el Centro Español de Logística (CEL), everis y la Organización Empresarial de Logística y Transporte (UNO), que se presentó este miércoles en Coslada (Madrid).


El estudio concluye que los desafíos a los que debe enfrentarse en el corto plazo el sector de la logística y el transporte son: la flexibilidad de las entregas, la sostenibilidad ambiental y la incorporación de nuevas tecnologías.


Para el secretario general de UNO, Francisco Aranda, el comercio electrónico y la digitalización están marcando «un antes y un después en la flexibilidad de las entregas» y «en la adaptación de la logística a las demandas de entrega del mercado». Asimismo, Aranda opina que «ha provocado que la logística y el transporte dejen de ser una commodity».


El estudio también subraya que la profesionalización del sector está influyendo en una mayor concienciación «ecologística», que va desde lograr un abaratamiento de las cargas con un mejor desarrollo de la logística inversa hasta utilizar medios de transporte y distribución cada vez más limpios y ecológicos.


Por último, el futuro del sector va ligado a la aplicación de las nuevas tecnologías, como la incorporación de programas informáticos muy especializados, principalmente en la logística de aprovisionamiento y distribución. Sistemas como Continuous Replenishment Program (CRP) consiguen llevar a cabo un control riguroso de la distribución de mercancías al cliente y conocer sus necesidades de suministro de la empresa, minimizando las existencias y sus costes.


Por su parte, la presidenta del CEL, Ana González, destacó que el estudio ofrece una doble visión. Por un lado, caracteriza la demanda, «analizando la logística en los sectores de la economía intensivos en actividades propias» del sector, y, por otro, «ofrece un completo análisis de la oferta de servicios e infraestructuras para la gestión de la cadena de suministro».


Podrá leer un resumen completo del estudio en el número 226 de Logística Profesional.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA