Suscríbete
Suscríbete

Gonzalo Madurga, director de Cadena de Suministro de Coca-Cola: "Vamos a llegar a modelos de colaboración sí o sí"

Congreso aecoc 30325
|

Que el consumidor es el nuevo eje sobre el que gira el comercio del siglo XXI ya nadie la niega; un cambio de paradigma que ha surgido de forma natural como resultado de los cambios producidos en la forma de comprar que han traído consigo las nuevas tecnologías. Tanto es así, que las compañías han cambiado la forma de relacionarse con ellos, que ha pasado de la unidireccionalidad a una omnicanalidad en la que el tiempo es un factor decisivo.


Conscientes de esta situación, desde Aecoc han dedicado su 7.º Congreso de Supply Chain, que se celebró este martes en Madrid, a la revolución tecnológica y a los cambios que ha provocado en nuestra forma de consumir y que han obligado a las empresas logísticas a transformar de forma radical sus operativas, desde el almacén hasta las entregas y, desde luego, las devoluciones.


En este sentido, para el director de Cadena de Suministro de Coca-Cola, Gonzalo Madurga, la última milla es donde una empresa se la juega. “Vamos a llegar a modelos de colaboración sí o sí”, afirmó en una mesa redonda durante el congreso, una situación a la que se llegará, entre otras causas, debido a las leyes cada vez más restrictivas en materia de distribución urbana de mercancías y medioambiente.


Respecto a la colaboración, el director de Operaciones del Grupo Eroski, Alberto Madariaga, afirmó que es “un escenario factible” y que las áreas de logística ya están preparadas, pero son las empresas las que tienen que “cambiar de mentalidad”. Además, desde su punto vista, habría que favorecer la conectividad entre sistemas e ir a soluciones cada vez más estandarizadas, ya que si no las redes pueden quedarse obsoletas “en uno o dos años”. Para Madariaga, “la conectividad será la tecnología más disruptiva”.


Gonzalo Madurga coincidió también en este punto y señaló que cuanto más estandarizado esté un sistema, más facilidades existen y el coste es más bajo. “El que más ventajas tendrá será quien sepa gestionar mejor su cadena extendida, no su cadena interna”, resaltó.


En este mismo sentido se había mostrado en la ponencia anterior el fundador de Ideas for Change, Javeri Creus, quien afirmó que “la unidad de valor es la interacción” y que “la batalla es entre compañías, pero la guerra es entre sistemas”.


Podrá leer un resumen completo del congreso en el número 231 de Logística Profesional.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA