Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La IRU exige a la UE una ley especial que considere «el carácter móvil» del transporte por carretera

18pru4285 6071
|

La Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) reclama una ley especial que tenga en consideración «el carácter móvil del sector del transporte por carretera y reduzca la carga administrativa que actualmente soporta».


En esta línea, la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic) reitera una vez más «la necesidad de una ley específica para el transporte por carretera», postulándose abiertamente «en contra de la Directiva de Desplazamiento de Trabajadores, por no adecuarse a las necesidades específicas del sector».


En este sentido, cabe destacar la iniciativa promovida por Astic (miembro de la IRU) y la Asociación para el Transporte de Mercancías por Carretera de Dinamarca (ITD), y respaldada por otras quince asociaciones internacionales, en la que se establece el convencimiento de los firmantes de que sus conductores no son trabajadores desplazados cuando realizan su labor en las carreteras europeas y que la Directiva de Desplazamiento de Trabajadores, por tanto, no debe aplicárseles, puesto que está pensada para sectores de otra tipología cuyos empleados no tienen la alta movilidad que caracteriza a los conductores de transporte internacional.


Desde la IRU instan a los responsables de la Comisión Europea, Parlamento y Estados miembros a debatir cuestiones fundamentales como, por ejemplo, si el desplazamiento de trabajadores debería aplicarse al transporte de mercancías por carretera y de pasajeros y, en caso afirmativo, a qué tipo de servicios.


Sin embargo, tanto desde la IRU como desde Astic se observa «con preocupación la decisión de seguir aplicando la normativa general sobre los trabajadores desplazados al sector del transporte hasta haber acordado las normas específicas», ya que, de esta manera, «no se están atajando los problemas que se han creado en varios países centroeuropeos».


Para el jefe de la Delegación Permanente de la Organización Internacional del Transporte, Matthias Madege, es «esencial tener en cuenta el carácter altamente móvil del transporte por carretera y minimizar las cargas administrativas que soporta. De no atender las especificaciones del sector, podría darse una mayor fragmentación del mercado y alargar aún más si cabe las cadenas de subcontratación».


Desde Astic recuerdan que los transportistas europeos pueden llegar a atravesar «en una sola jornada» tres y hasta cuatro fronteras de Estados de la UE, por que «carece de lógica aplicar una normativa como la DDT, que está diseñada para trabajadores que realizan actividades laborales durante periodos de meses o años en un Estado distinto al de origen del trabajador o del país en el que está contratado», explican.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA