Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Anesco pide que se facilite el pesaje de los contenedores en las terminales marítimas

Anesco 31163
|

La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras (Anesco) ha presentado al Ministerio de Fomento diversas aportaciones al proyecto al Real Decreto sobre la verificación de la masa bruta de los contenedores con el objetivo de mejorar la seguridad de la actividad marítima, faciliten las operaciones y eliminen costes innecesarios. La asociación ha propuesto que se evite el acceso vía terrestre de los contenedores a las terminales marítimas sin que aporten previamente su VGM o encarguen explícitamente, al entrar en las instalaciones, la verificación del pesaje a la empresa estibadora.” De esta forma se mejora la seguridad en las operaciones de recepción del contenedor y se evitan costes a los clientes por movimientos extras o retrasos en el embarque”, dicen desde Anesco.


Por otro lado, Anesco entiende que el Reglamento debe estipular nítidamente que la documentación que debe poseer la terminal para disponer el embarque de un contenedor sea exclusivamente una comunicación expresa por parte de una entidad autorizada, indicando que ese peso es verificado.


Propone que, en coherencia con el convenio Solas, sea responsabilidad del expedidor y/o el capitán del buque cuando el representante de la terminal no autorice el embarque de un contenedor cuya masa bruta verificada exceda el peso de su masa bruta máxima.


Anesco también expone que la terminal marítima, en la mayoría de las ocasiones, no es quien elabora y calcula los planos de estiba del buque, y en todo caso, quedan bajo la aprobación del capitán de la embarcación, por lo que el proyecto de Real Decreto debe ser adaptado a esta realidad, impuesta por la legislación marítima internacional.


Por otro lado, solicita la modificación del artículo 20.4 del texto en tramitación, ya que según el Convenio Solas, las terminales marítimas no tienen la obligación de pesar todos los contenedores embarcados, por lo que los inspectores no pueden examinar algo que en la mayoría de los casos no existe. No obstante, recuerdan que las terminales están a disposición de las autoridades para que puedan comprobar e inspeccionar la veracidad del VGM de todos los contenedores que los soliciten.


Además, en opinión de la asociación, resultaría conveniente que se especificara en el Real Decreto la exclusión de los buques Ro-Pax o buques ferries o similar de las obligaciones que se deriven del Real Decreto sobre verificaciones del pesaje de contenedores.


Por último, Anesco entiende que sería muy beneficiosa la creación de un registro de instalaciones y/o empresas con básculas autorizadas para realizar la verificación de la masa bruta de los contenedores, de manera que se mejore la fiabilidad de las mediciones que se realicen de VGM en el territorio español. Este registro se ha implantado en otros países como Reino Unido.


La Organización Marítima Internacional (OMI) modificó el Convenio Solas para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar, exigiendo como condición para poder cargar un contenedor en un buque, la obligatoriedad de verificar el peso del contenedor de exportación. Este requisito entró oficialmente en vigor el 1 de julio de 2016. Desde entonces se ha estado operando en los puertos españoles con la aplicación de una Resolución del Director General de Marina Mercante, que ha cumplido, según valora Anesco su función provisional, pero que ahora se tiene que ver mejorada con la aprobación del reglamento en tramitación.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA