Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Jungheinrich augura un buen año financiero

Jungh ere 120 31205
|

En los primeros nueve meses del año 2017 Jungheinrich ha continuado con su trayectoria de crecimiento. La compañía asegura que “las cifras han aumentado en comparación con el año anterior, lo que augura de nuevo un buen año financiero. Este desarrollo se debe principalmente a la alta demanda en Europa, el mercado principal de Jungheinrich”. Volker Hues, CFO de Jungheinrich afirma que “continuamos operando con éxito en el tercer trimestre, aprovechando el impulso del primer semestre del año. Por lo tanto, estamos dentro de la previsión incrementada que se publicó en verano. Nos hemos beneficiado especialmente del sólido negocio en nuestro mercado principal, que es el europeo, y de una mayor demanda en el negocio de sistemas logísticos”.


El mercado mundial de equipos de manutención ha crecido un 17% desde enero hasta septiembre 2017. El motor de este crecimiento es el incremento de la demanda del mercado chino, que ha aumentado un 41%. La demanda en Europa ha crecido, por su parte, un 11 por ciento; en Europa occidental un 9% y en Europa del este un 23%; gracias a Rusia.


La demanda mundial de equipos de manutención ha crecido un 15%, lo que corresponde aproximadamente a 58 mil carretillas elevadoras, de las cuales casi la mitad corresponden a Asia, principalmente a China. Le sigue Europa, donde la demanda ha crecido un 38 por ciento. El incremento del 13% en el volumen de mercado global de las carretillas contrapesadas eléctricas se ha debido a una mayor demanda registrada en Europa (+16%) y a un número de pedidos considerablemente mayor procedente de China (+31%). Aproximadamente el 70% del enorme incremento del 21% en la demanda global de carretillas contrapesadas térmicas corresponde con el aumento significativo del número de pedidos de China.


Tras los primeros nueve meses, la entrada de pedidos en el negocio de carretillas nuevas, que incluye pedidos tanto para carretillas nuevas como para carretillas de alquiler a corto plazo, ha alcanzado las 92.1 mil carretillas, un 12% más que la misma cifra del año anterior (82.4 mil carretillas). En una cifra de 2.596 millones de euros (año anterior: 2.407 millones de euros), el valor de la entrada de pedidos en el período reportado, que incluye todas las áreas de negocio – negocio de carretillas nuevas, alquiler a corto plazo, carretillas de ocasión y servicio postventa – ha aumentado un 8%. “Prácticamente un cuarto de este aumento es atribuible a una mayor demanda de soluciones de sistemas logísticos. Los pedidos en cartera para el negocio de carretillas nuevas han supuesto 709 millones de euros a 30 de septiembre de 2017, que representa 20 millones de euros o un 3 por ciento más que el año anterior (689 millones de euros). En comparación con los pedidos en cartera de 610 millones de euros a finales de 2016, esto representa un incremento de 99 millones de euros o un 16 por ciento. Los pedidos, por tanto, representan más de cuatro meses de producción”, explican desde la firma.


El grupo Jungheinrich ha acabado los primeros nueve meses de 2017 con ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) de 183.8 millones de euros (año anterior: 164.3 millones de euros). Esta mejora se debe principalmente a un aumento del 12% en el número de unidades producidas (88.3 mil unidades; año anterior: 78.9 mil unidades.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eventos

El clúster ALIA cumple 15 años como catalizador del potencial logístico de Aragón. Cuenta ya con más de 170 socios y una decena de proyectos innovadores en marcha.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA