Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Siete organizaciones nacionales de transportistas respaldan el paro del 2 al 5 de enero

18cir2293 31471
|

Siete organizaciones de transportistas de ámbito nacional (Fenadismer, CETM, Fetransa, Fitrans, Fvet, Atfrie y Antid) respaldan la convocatoria de paro nacional en la provincia de Guipúzcoa acordada el pasado miércoles 20 de Diciembre por el Comité Nacional de Transporte por Carretera, que tendrá lugar desde las 0 horas del martes 2 de enero hasta las 24 horas del viernes 5 de enero, en protesta por la decisión de la Diputación de Guipúzcoa de un nuevo peaje para camiones en la carretera nacional N-1, que une Madrid con Irún, a su paso por dicha provincia, lo que afectará principalmente a los más de 6.000 transportistas de larga distancia que diariamente utilizan dicha vía como tránsito obligado hacia el resto de Europa. La movilización afectará tanto a la suspensión del tránsito de camiones de ámbito nacional e internacional como las operaciones de carga y descarga dentro de la provincia de Guipúzcoa.


Asimismo las organizaciones convocantes del paro lo han puesto en conocimiento de sus homólogas europeas, a fin de que eviten el tránsito de sus vehículos por la provincia de Guipúzcoa, utilizando vías alternativas para acceder a nuestro país en el caso de tener que transportar mercancías con destino a otras provincias españolas.


“Pese a que el Gobierno provincial había anunciado la puesta en marcha del nuevo peaje para la primera semana de enero, sorprendentemente a fecha de hoy sigue sin concretar la fecha de entrada en vigor de la misma, con el agravante de que a fecha de hoy sigue sin estar activado la Aplicación informática que permite el registro de las matrículas para aquellos transportistas que vayan a transitar por dicha vía una vez entre en vigor el peaje, sin que tampoco se esté informando a los transportistas afectados sobre cuando estará habilitado dicho Registro”, señalan desde Fenadismer.


Por otra parte, Fenadismer espera que en las próximas semanas el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco resuelva el recurso judicial interpuesto en su día por las organizaciones nacionales de transportistas en contra de la aplicación del nuevo peaje para camiones sobre la N-1, al entender que dicha medida vulnera manifiestamente las Directivas europeas sobre tarificación de infraestructuras, en especial, en lo referente a su carácter discriminatorio en función del trayecto a realizar, así como por el importe absolutamente desproporcionado de los peajes establecidos, llegando a duplicar el coste medio del peaje para camiones en las autopistas de peaje en España, que se sitúa en los 0’18 euros, con el agravante de que la N-1 se trata de una vía convencional carente de los elementos técnicos y de trazado propios de una autopista de peaje.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA