Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El SIL entrega los premios en “La noche de la logística”

Fotopremiossil2018 34043
|

Como acto central de la celebración del 20 Aniversario del SIL, que tuvo lugar en la noche de ayer, 6 de junio, se entregaron los Premios “Nit de la Logística” en el Garden del Hotel Fairmont Juan Carlos I de Barcelona,


En esta edición los Premios SIL 2018 han contado con un total de 17 candidaturas finalistas. En total se premiaron tres categorías: a la eficiencia logística e innovación tecnológica, a la digitalización de la cadena de suministro y a la sostenibilidad logística.


El jurado de los Premios SIL, formado por el Comité Organizador del Salón, otorgó el Premio SIL a la eficiencia logística e innovación tecnológica a Zara (Inditex) por su sistema de entrega de pedidos el mismo día en franjas horarias de tarde y noche, realizado a través de Fulfillment Centers alquilados alrededor de las grandes ciudades, “ship from fulfillment center in Paris; London & New York” sin preparación de pedidos en tienda.


El Premio SIL a la digitalización de la cadena de suministro otorgado por el Comité Organizador del SIL recayó en Media Markt por su sistema “ship from store to compete with pure-players”, preparación de pedidos en tienda con entrega en una hora en Barcelona y dos horas en Madrid. Gracias a la digitalización total de sus procesos, realizada por más de 700 3rd Party Logistics en toda España. José Manuel Sala, Director de Supply Chain y Operaciones Omnicanal de Media Markt, recibió el premio.


Por último, el Premio SIL a la sostenibilidad logística fue para Ford España por el proyecto que están desarrollando desde el año 2016 y con un horizonte hasta 2020 para la adaptación de la playa de vías de Ford España, SL al corredor Mediterráneo (Cambio a Ancho UIC y Mixto). El director de Logística de Ford España, Luis Rafecas, recogió el galardón.


Premios a la innovación

También se entregaron los Premios SIL a las Mejores Innovaciones presentadas en la feria. Un total de 13 periodistas especializados en logística destacaron, entre las 150 novedades presentadas por las empresas participantes, la gama Linde Robótics de Linde Material Handling Ibérica y el contenedor Aquaviva de CMA CGM Ibérica.


En el caso de Linde Robótics el jurado destacó que esta gama de Linde, que incluye apiladores, transpaletas, carretillas retráctiles y una tortuga, se adapta a todo tipo de operativas: desde procesos individuales hasta flujos de material complejos. El sistema exclusivo de geonavegación detecta las estructuras espaciales, convirtiéndolas en un mapa bidimensional en el que se definen rutas y puntos de acción, con la posibilidad de introducir nuevas rutas o alteraciones espaciales de forma rápida y sencilla. Asimismo, estos vehículos pueden interactuar directamente con Sistema de Gestión de Almacén (SGA) y el de Planificación de Recursos de Empresa (PRE). La unidad informática gestiona las órdenes entrantes, asigna tareas optimizadas por ruta a los vehículos, recibe retroalimentación de los vehículos, regula el tráfico y toma el control de la flota, todo de manera transparente. Gracias a Linde robotics, el capital humano puede dedicarse a tareas de mayor valor añadido. Jaime Gener, director gerente de Linde Material Handling Ibérica, fue el encargado de recibir el premio.


Por su parte, el jurado también premió el contenedor Aquaviva de CMA CGM Ibérica destacando que permite transportar de forma segura langostas vivas y, en el futuro, mariscos vivos. Este nuevo contenedor utiliza la tecnología Innopure desarrollada por Emyg, una compañía internacional de ingeniería especializada en la filtración de agua profesional dedicada al transporte de mariscos vivos. Hasta entonces, las langostas se transportaban congeladas o vivas en avión. Con la introducción de los nuevos contenedores Aquaviva, ahora pueden viajar por mar en condiciones óptimas imitando su hábitat natural para preservar la calidad del producto. Mark Poveda, director de Operaciones y Explotación CMA CGM Ibérica, recibió el galardón.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA