Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las cajas de plástico reutilizables generan menos impacto ambiental que las de cartón

Cajas schoeller 34276
|

Las cajas de plástico reutilizables generan un 25% menos de impacto ambiental que las de cartón de un solo uso en la distribución de frutas y hortalizas en España. Esto es así en cinco de las seis categorías de impacto ambiental analizadas por el estudio comparativo de las diferentes opciones de distribución de frutas y hortalizas en España mediante el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) llevado a cabo por la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático (ESCI-UPF), dirigida por el profesor Pere Fullana.


El objetivo de este estudio, promovido por la Asociación de Operadores Logísticos de Elementos Reutilizables Ecosostenibles (ARECO), ha sido obtener información objetiva y con base científica del impacto ambiental asociado a la distribución de frutas y verduras en el mercado interno español (peninsular), comparando dos soluciones de embalaje: cajas de cartón de un solo uso y cajas de plástico reutilizables.


Para ello, se ha utilizado la metodología del Análisis de Ciclo de Vida (ACV), que permite analizar el impacto ambiental asociado a todas las etapas de la vida de las cajas, desde que se extraen las materias primas para su fabricación hasta que estas se convierten en un residuo.
En el estudio se han comparado las cajas de cartón de un solo uso, que se reciclan en un 80%, con las cajas de plástico reutilizables que emplean logística inversa y lavado de los envases y que son recicladas en un 100% al final de su vida útil.


Se analizaron dos escenarios posibles, basados en la realidad, en relación a la vida útil de las cajas de plástico reutilizables: escenario conservador (base): 10 años de vida útil, 10 rotaciones por año y escenario técnico: 15 años de vida útil, 10 rotaciones por año
La unidad funcional utilizada para el análisis, que permite hacer una comparación entre los dos sistemas, es “la distribución de 1.000 toneladas de frutas y verduras en cajas de cartón (un solo uso) o cajas de plástico (reutilizables)”. Para traducir esta unidad funcional a flujos de referencia, es decir, al número de cajas de plástico y de cartón necesarias), se ha tenido en cuenta que cada caja puede transportar 15 kg de producto. Esto implica que para transportar esas 1.000 toneladas se necesitan 66.667 cajas. En el escenario conservador, las cajas de plástico tienen 10 años de vida y hacen 10 rotaciones al año. Esto significa que durante los 10 años vida útil de las cajas de plástico, estas podrán realizar 6.666.700 llenados.


El estudio incluye el ciclo de vida completo de los dos sistemas de distribución, considerando las etapas de extracción de las materias primas para fabricar las cajas, el proceso de producción, el de distribución y uso, y el reciclaje o disposición final en un vertedero o una incineradora una vez finalizada su vida útil. Los sistemas auxiliares como el transporte de materias primas para la fabricación de las cajas, la obtención de energía eléctrica de fuentes de energía primaria, y la de los residuos, también se incluyen dentro del análisis.


Para todas las categorías de impacto analizadas las cajas de plástico reutilizables reflejan un mejor comportamiento ambiental que las de cartón. También en los resultados agregados referentes al consumo de energía se observa que el consumo de energía primaria de fuentes renovables y no renovables es inferior en el caso de las cajas de plástico, lo que está estrechamente asociado a un menor consumo de materiales de origen renovable y no renovable en su conjunto que las de cartón.


Si se escala la diferencia entre las cajas de cartón de un solo uso y las de plástico reutilizable desde la unidad funcional aplicada al total de cajas movilizadas para la distribución organizada en España durante un año (aproximadamente 550 millones de llenados), el impacto sobre la categoría más influyente, el Potencial de Calentamiento Global (PCG), supondría un ahorro anual de 785.239.967 kg de CO2 (teniendo en cuenta el escenario conservador de 10 reutilizaciones al año). Esto supone un 0,24% de las emisiones directas generadas por España en un año.


Comentarios

Zlc
Zlc
Logística

Estos nombramientos se enmarcan en el proceso de transformación de Aragón, que busca atraer nuevas empresas globales relacionadas con los centros de datos e IA, digitalización industrial, movilidad eléctrica y logística.

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Ferroviario
Ferroviario
Transporte

Los incrementos tarifarios autorizados por el Ministerio de Transportes y las obras en la infraestructura ferroviaria han influido en los malos resultados registrados en 2024.

DHL IDS Fulfillment DHL
DHL IDS Fulfillment DHL
Logística

Esta es la segunda adquisición de comercio electrónico para la compañía durante este año, tras el negocio de logística inversa de Inmar en enero. 

Gxo
Gxo
Logística

A 31 de marzo de 2025, el efectivo y los equivalentes de efectivo (excluyendo el efectivo restringido), la deuda pendiente y la deuda neta fueron de 288 millones de dólares, 2,7 mil millones y 2,4 mil millones, respectivamente. 
 

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Intralogística

En el rendimiento de las ganancias en este periodo, se refleja la continua implementación de medidas para proteger los beneficios.

Makro METRO Markets Azuqueca
Makro METRO Markets Azuqueca
Logística

La instalación sustituye al anterior almacén y le permite aumentar la capacidad operativa y reforzar la red de distribución de productos de este servicio en la península, Baleares y Portugal.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA