“Nuestros departamentos de I+D trabajan en el desarrollo de los almacenes del futuro, que en muchas ocasiones serán “a oscuras” al no contar con presencia humana”, explica Igor Arbonies, ingeniero de Intralogística de Linde MH, hablando sobre el avance de la tecnología de los vehículos de guiado automático (AGV).
¿Aprecia que la tecnología para estos sistemas está avanzando muy rápidamente?
Desde el punto de vista de Linde, el avance en esta tecnología es imparable. De hecho, nuestros departamentos de I+D trabajan en el desarrollo de los almacenes del futuro, que en muchas ocasiones serán “a oscuras” al no contar con presencia humana. Por otro lado, no solo los sistemas avanzan rápidamente, la interacción entre ellos está siendo clave generando sinergias evolutivas.
¿Se ha incrementado la demanda de AGVs?
Ciñéndonos a las estadísticas, la revolución 4.0 es imparable…. En este entorno la demanda de los AGV se ha incrementado considerablemente en el último año. Esto en cualquier caso es el inicio de una tendencia que va a seguir en los próximos años, dado el interés en la optimización de procesos logísticos, tanto en almacenes como en cadenas de suministro.
¿Que vehículos de guiado automático ofrece su compañía y cuáles son sus características?¿Qué máquinas han presentado durante el último año?
Linde Material Handling es el primer fabricante de soluciones integrales para intralogística que ofrece la gama más completa de vehículos de manutención automatizados, la gama Linde robotics. Esta línea de producto incluye transpaletas, apiladores, tractores de arrastre, carretillas de pasillo estrecho y carretillas retráctiles. Se trata de vehículos geo-guiados, es decir, no es necesario modificar la infraestructura del área en el que vayan a trabajar pues se guían en base a las paredes, estanterías y otros elementos fijos existentes. Por otro lado, su instalación es sencilla y por tanto la posibilidad de aumentar el número de AGV’s o las misiones que tienen que realizar. Además al estar basados en equipos estándar Linde, lo cual es sinónimo de fiabilidad y robustez, nuestros AGV’s son duales – es decir pueden ser conducidos manualmente – y el mantenimiento es realizado por los operarios Linde de la zona en la que se encuentre el vehículo.
Adicionalmente, este año hemos lanzado el vehículo de arrastre de carros automatizado (AGC) C-MATIC, que a diferencia de los otros vehículos de la gama Linde robotics, no circula por el interior del almacén a través de nuestro exclusivo sistema de geo-navegación, sino que funciona a través de un guiado magnético con tags RFID, que puede recolocarse de acuerdo con las necesidades de cada almacén. Con capacidad de operar durante hasta 16 horas, este AGC puede mover cargas de hasta 650 kg y llevarlas a su destino a una velocidad de 3 km/h.
Más información en el próximo número de Logística Profesional.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios