Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


"Los almacenes del futuro en muchas ocasiones serán a oscuras"

53 34511
|

“Nuestros departamentos de I+D trabajan en el desarrollo de los almacenes del futuro, que en muchas ocasiones serán “a oscuras” al no contar con presencia humana”, explica Igor Arbonies, ingeniero de Intralogística de Linde MH, hablando sobre el avance de la tecnología de los vehículos de guiado automático (AGV).


¿Aprecia que la tecnología para estos sistemas está avanzando muy rápidamente?
Desde el punto de vista de Linde, el avance en esta tecnología es imparable. De hecho, nuestros departamentos de I+D trabajan en el desarrollo de los almacenes del futuro, que en muchas ocasiones serán “a oscuras” al no contar con presencia humana. Por otro lado, no solo los sistemas avanzan rápidamente, la interacción entre ellos está siendo clave generando sinergias evolutivas.


¿Se ha incrementado la demanda de AGVs?
Ciñéndonos a las estadísticas, la revolución 4.0 es imparable…. En este entorno la demanda de los AGV se ha incrementado considerablemente en el último año. Esto en cualquier caso es el inicio de una tendencia que va a seguir en los próximos años, dado el interés en la optimización de procesos logísticos, tanto en almacenes como en cadenas de suministro.


¿Que vehículos de guiado automático ofrece su compañía y cuáles son sus características?¿Qué máquinas han presentado durante el último año?
Linde Material Handling es el primer fabricante de soluciones integrales para intralogística que ofrece la gama más completa de vehículos de manutención automatizados, la gama Linde robotics. Esta línea de producto incluye transpaletas, apiladores, tractores de arrastre, carretillas de pasillo estrecho y carretillas retráctiles. Se trata de vehículos geo-guiados, es decir, no es necesario modificar la infraestructura del área en el que vayan a trabajar pues se guían en base a las paredes, estanterías y otros elementos fijos existentes. Por otro lado, su instalación es sencilla y por tanto la posibilidad de aumentar el número de AGV’s o las misiones que tienen que realizar. Además al estar basados en equipos estándar Linde, lo cual es sinónimo de fiabilidad y robustez, nuestros AGV’s son duales – es decir pueden ser conducidos manualmente – y el mantenimiento es realizado por los operarios Linde de la zona en la que se encuentre el vehículo.


Adicionalmente, este año hemos lanzado el vehículo de arrastre de carros automatizado (AGC) C-MATIC, que a diferencia de los otros vehículos de la gama Linde robotics, no circula por el interior del almacén a través de nuestro exclusivo sistema de geo-navegación, sino que funciona a través de un guiado magnético con tags RFID, que puede recolocarse de acuerdo con las necesidades de cada almacén. Con capacidad de operar durante hasta 16 horas, este AGC puede mover cargas de hasta 650 kg y llevarlas a su destino a una velocidad de 3 km/h.


Más información en el próximo número de Logística Profesional.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA