Suscríbete
Suscríbete

Nueva eVito y eSprinter de Mercedes-Benz Vans

18c0533 002 34568
|

Con la eVito, disponible tras su lanzamiento en el Salón de Vehículos Comerciales IAA 2018, "Mercedes-Benz Vans ha demostrado la competitividad de los modelos electrificados, independientemente del tamaño de la flota de vehículos, que pueden igualar los costes de los motores de combustión clásicos, dependiendo del uso operativo", señala la multinacional. Esta es la razón por la que la marca está siguiendo este nuevo camino conceptual y expandiendo su estrategia eDrive@VAN.


La elección entre un sistema de propulsión eléctrico con batería, un motor de combustión clásico o, en el futuro a medio plazo, la tecnología de pila de combustible, vendrá determinada, únicamente, por la que ofrezca las mejores condiciones para una situación específica. Fabricada en la planta Mercedes-Benz de Vitoria, llegará al mercado español en la primavera de 2019.


Para cumplir con el desafío de satisfacer tantos requisitos de transporte como sea posible y para que sea más fácil para una amplia gama de sectores comenzar a funcionar con la electromovilidad con cero emisiones locales, un segundo modelo, la eSprinter, está muy cerca de acompañar a la eVito en la gama más ecológica. Esta gran furgoneta electrificada debutará en el mercado el próximo año.


"Una flota de vehículos con cero emisiones locales, que además cumple con todas las expectativas en cuanto a utilidad diaria, flexibilidad, fiabilidad y rentabilidad: la eVito es el primer modelo de Mercedes-Benz Vans que resuelve estas aparentes contradicciones y ofrece a las flotas de vehículos comerciales una perspectiva de futuro que ha estado ausente hasta ahora. Estamos a la vanguardia de este desarrollo y aprovecharemos este impulso al redoblar nuestros esfuerzos con la eSprinter, de modo que en a medio plazo equiparemos toda nuestra gama de furgonetas con sistemas de propulsión con batería eléctrica. De hecho, nuestro objetivo es que la decisión a favor de un tipo de motor específico esté determinada por el uso real de la operación y no por la disponibilidad de la clase de vehículo adecuada”, declara Volker Mornhinweg, director de Furgonetas Mercedes-Benz.


Con una capacidad de batería instalada de 41,4 kWh, la autonomía de la eVito será de alrededor de 150 km. Incluso en condiciones desfavorables, permitirá al cliente un alcance de 100 km. Y después de tan solo seis horas de recarga, la autonomía completa estará disponible de nuevo.


El motor eléctrico tiene una potencia de 84 kW y hasta 300 Nm de par, muy adecuados para uso urbano. La velocidad máxima se puede ajustar al uso operacional. Si la eVito se usa predominantemente en el centro de la ciudad, configurar una velocidad máxima de 80 km/h ahorra energía y aumenta la autonomía. Para viajes de larga distancia se puede seleccionar una velocidad máxima de hasta 120 km/h.


Antes de finales de año, Amazon Logistics habrá introducido 100 eVitos en su flota de vehículos en las sucursales de Bochan y Düsseldorf. Además, Amazon y Mercedes-Benz Vans están trabajando con otros socios en un concepto operativo integral para la oficina de Bochan.


A finales del 2019 llegará la eSprinter. El nuevo modelo se lanzará, inicialmente, como una furgoneta con techo alto y un peso total permisible de 3.500 kilos. Al igual que con el motor de combustión, la capacidad de carga máxima es de 10,5 m3.


Con una capacidad de batería de 55 kWh, la autonomía prevista es de aproximadamente 150 km. Esta configuración del vehículo, con cuatro módulos de batería y una capacidad de carga máxima de 900 kilos, se ha desarrollado para su uso en rutas largas en áreas urbanas. La capacidad de carga máxima desempeña un papel subordinado. Con la segunda opción de batería, los clientes pueden dar prioridad a otros tipos de uso. Tres unidades de batería con una capacidad de 41 kWh permiten una autonomía alrededor de 115 km. A cambio, la capacidad de carga máxima aumenta unos 140 kilos y llega a cerca de 1.040.


Al igual que el propulsor diésel básico de la gama, el motor eléctrico en la eSprinter tiene una potencia de 84 kW con un par de hasta 300 Nm. Y del mismo modo que con la eVito, la velocidad máxima se puede ajustar al uso operacional. Una velocidad máxima de 80 km/h para el tráfico urbano o de hasta 120 km/h si es necesario.


Comentarios

IMG 1805
IMG 1805
Logística

Su Majestad presidió La Nit de la Logística en el 25 aniversario del SIL que también contó con asistencia de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, entre otras autoridades. La gala reunió a cerca de 800 asistentes.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Palletways TransNatur Alicante OP
Palletways TransNatur Alicante OP
Logística

La compañía mejora así los tiempos de entrega y puede ofrecer a sus clientes servicios de transporte terrestre internacional y nacional de palés a cualquier punto de España y Portugal con plazos de 24/48 horas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA