ULMA Carretillas Elevadoras anuncia el lanzamiento de la nueva serie OPB12-25N2 de carretillas recogepedidos de nivel bajo de Mitsubishi. Fabricados con potentes motores AC y totalmente programables, los recogepedidos de la gama Velía ES son "rápidos, eficientes y proporcionan una ergonomía inédita hasta la fecha", destaca la empresa.
Además de los modelos básicos, idóneos para recogida a nivel del suelo, están disponibles en la gama versiones con plataforma elevadora (P), para recogida de pedidos de segundo nivel de hasta 2500 mm, permitiendo así al operario realizar labores de apilado, picking y recogida de mercancías con total comodidad; con horquillas elevadoras (F) que utilizan un sistema de horquilla en voladizo (cantiléver) para levantar las cargas a la altura conveniente (altura de serie 850 mm, opcional 1.200 mm), o un mecanismo de elevación tipo tijera (X) de próximo lanzamiento que permite transportar dos europalés o tres jaulas de ruedas a la vez sobre horquillas de 2,35 m de longitud, para reducir así el número de desplazamientos.
La funcionalidad de dirección avanzada de este modelo, basada en controladores y software optimizados, permite a los operarios responder de forma rápida e inteligente en función de cada situación o necesidad, contribuyendo igualmente de forma decisiva a la reducción drástica de los costes de servicio y de operación. Además, incluyen el control de curvas inteligente, una función de ‘arranque rápido’ y control de tracción.
Su ergonomía permite que sus operarios gocen de comodidad y su nueva interfaz de usuario, a todo color y en lenguaje nativo, ofrece información de diagnóstico, advertencias y ayuda que permitirán al operario ser más productivo ya que podrá trabajar de forma óptima durante más tiempo.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios