Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Volkswagen Vehículos Comerciales presenta cinco nuevos modelos de cero emisiones

Volkswagen 35348
|

En la 69ª edición del Salón de Vehículos Comerciales IAA (20-27 de septiembre), Volkswagen Vehículos Comerciales presenta un total de cinco nuevos vehículos de cero emisiones, por lo que creará una nueva matriz de movilidad eléctrica para uso comercial. Los modelos que se estrenan a nivel mundial son el I.D. BUZZ CARGO, el ABT e-Transporter, el ABT e-Caddy, la Cargo e-Bike y el Crafter HyMotion, con un sistema de propulsión por pila de combustible de hidrógeno.


Hace exactamente un mes, Volkswagen lanzó el primer modelo de su nueva campaña de movilidad eléctrica, el nuevo e-Crafter, cuya preventa empieza este mes. Ahora, la ofensiva eléctrica gana impulso en el Salón de Vehículos Comerciales IAA 2018. Uno de los modelos destacados es el prototipo I.D. BUZZ CARGO: el primer vehículo comercial basado en la nueva familia I.D. y la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB).


Volkswagen Vehículos Comerciales también presenta una nueva dirección en combustibles alternativos con el estreno mundial del Crafter HyMotion, una furgoneta con propulsión a partir de pilas de combustible de hidrógeno. El Crafter HyMotion fue especialmente diseñado para trayectos más largos: cuanto más larga es la distancia diaria recorrida, más atractiva resulta la pila de combustible de hidrógeno en los vehículos comerciales grandes. Los tanques integrados en el Crafter HyMotion tienen una capacidad de 7,5 kilos de hidrógeno, lo que proporciona a la furgoneta de hasta 4,25 toneladas una autonomía de más de 500 kilómetros.


El tiempo requerido para repostar el Crafter HyMotion es comparable al de los modelos propulsados por combustibles convencionales, lo que hace que la nueva versión de cero emisiones sea especialmente atractiva para el uso profesional. Pese a su autonomía significativamente mayor, el Crafter HyMotion ofrece una carga útil incluso superior a la del e-Crafter. El Crafter HyMotion aún es un prototipo, pero tan pronto como la infraestructura sea la adecuada, la furgoneta se podría lanzar con motor eléctrico de cero emisiones. El Crafter HyMotion es el segundo prototipo de Volkswagen Vehículos Comerciales que usa una pila de combustible de hidrógeno. El primero fue el Caddy Maxi HyMotion, que fue presentado por primera vez en el "Hydrogen Road Tour" en 2009.


Volkswagen Vehículos Comerciales también presentará el prototipo de taxi ABT e-Transporter. Este modelo, diseñado conjuntamente con la compañía Abt e-Line GmbH, es una furgoneta de cero emisiones diseñada para "electrificar" el Salón de vehículos comerciales IAA. El sistema de batería del ABT e-Transporter está construido de forma escalable, por lo que su posible modelo de producción puede satisfacer las necesidades de un amplio potencial de usos y presupuestos. En su configuración base, el Transporter incorpora una batería de iones de litio con una capacidad energética de 37,3 kWh, mientras que la segunda versión de batería ofrece una capacidad de 74,6 kWh. Las autonomías de las dos versiones se sitúan entre los 208 y los 400 kilómetros.


El segundo modelo desarrollado conjuntamente entre Abt e-Line GmbH y Volkswagen Vehículos Comerciales es el ABT e-Caddy, que también hace su estreno mundial. Llegará al mercado a mediados del próximo año. Con una autonomía de 220 km (previsión según las cifras NEDC), el vehículo de cero emisiones ha sido especialmente diseñado para uso urbano en zonas de restricción medioambiental de las ciudades europeas. El motor eléctrico de 82 kW que propulsa el ABT e-Caddy recibe potencia de una batería de iones de litio con una capacidad de 37,3 kW. Con una velocidad punta de 120 km/h, el ABT e-Caddy será uno de los vehículos eléctricos más espaciosos de su categoría, con un volumen de maletero de 4,2 m3.
Volkswagen Vehículos Comerciales también lanza en el Salón IAA 2018 su primer triciclo eléctrico, el Cargo e-Bike, un "repartidor de última milla" que se podrá encontrar en el mercado de vehículos de tres ruedas en 2019. El Cargo e Bike es un pedelec (vehículo eléctrico a pedales) con asistencia al pedaleo gracias a un motor de 250 vatios (48V) montado en el centro, alcanzando velocidades de hasta 25 km/h. La ventaja de un pedelec es que puede usarse en cualquier lugar, incluso en zonas peatonales.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA