GLS participó por segunda vez consecutiva en el programa de certificación independiente EcoVadis alcanzando la clasificación Plata. En comparación con el año anterior, el Grupo mejoró sus resultados en las cuatro categorías y pasó de tener la calificación de bronce a la de plata. Esto sitúa al proveedor de servicios de paquetería entre el 21 por ciento de las mejores empresas del sector e incluso entre el 18 por ciento en temas medioambientales.
"Con la certificación EcoVadis, demostramos transparencia a nuestros clientes en relación con nuestras actividades de sostenibilidad. Muchos de ellos llegan a utilizarla en su propia documentación de RC", explica Anne Wiese, manager corporate responsibility del Grupo GLS.
EcoVadis evalúa la gestión de la sostenibilidad de una empresa a partir de 21 criterios totales determinados en materia medioambiental, social, ética y cadena de suministro que se incorporan a los resultados finales con distintos grados de ponderación. La valoración se basa en estándares internacionales tales como la Global Reporting Initiative o el Pacto Global de la ONU.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios